Estados

Congreso de Michoacán desecha terna para presidente de Derechos Humanos

Los candidatos no lograron obtener 27 de los 40 votos del pleno para poder presidir la comisión, por ello el presidente de la Mesa Directiva, Antonio Madriz Estrada ordenó regresar la terna a comisiones para que realicen nuevas propuestas.

El Congreso de Michoacán desechó la terna para elegir al presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, al no alcanzar la mayoría calificada durante la votación.

Los candidatos Elvia Higuera Pérez, Marco Antonio Álvarez y Luis Ventura de la Rosa no lograron obtener 27 de los 40 votos del pleno para poder presidir la comisión.

Por ello, el presidente de la Mesa Directiva, Antonio Madriz Estrada, ordenó regresar la terna a comisiones para que realicen nuevas propuestas.

Hoy, la sesión parlamentaria se reanudó luego de que el domingo se contarán 44 votos en la urna, cuando sólo hay 40 diputados en el Congreso local.

Para evitar nuevos hechos bochornosos, la diputada morenista, Cristina Portillo propuso la instalación de un tablero electrónico y la eliminación de voto mediante cédula.

Después de haber sido acusados, en redes sociales, de manipular la votación del domingo anterior, los diputados Marco Polo Aguirre y Javier Paredes negaron haber "reventado" la votación.

Mientras tanto, el coordinador de los diputados del PRI, Eduardo Orihuela Estefan, llamó a la prudencia y a salvaguardar el poder Legislativo de Michoacán.

Los nueve diputados que hicieron uso de la palabra coincidieron en que durante la sesión del domingo anterior hubo una votación falsa e ilegal.

ledz

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.