Más Estados

"México sólo produce 110 mil ingenieros al año"

Héctor Arreola Soria, Coordinador Nacional de Universidades Tecnológicas y Politécnicas, explicó que existe un déficit nacional en cuanto a estas carreras, las cuales son de las más solicitadas. 

Durante su visita a Torreón, el Coordinador Nacional de Universidades Tecnológicas y Politécnicas, Héctor Arreola Soria, dio a conocer que en México se tiene un déficit de ingenieros y técnicos, por lo que se requiere para los próximos cinco años 800 mil profesionistas.

Mencionó que al año, las universidades a nivel nacional sólo están preparando 110 mil ingenieros, lo cual aseguró, se debe a que los jóvenes no cuentan con la información suficiente, así como también por el tema de las ciencias duras como lo son las matemáticas.

Las áreas de mayor demanda actualmente, dijo, son en el sector automotriz ante el gran desarrollo que ha tenido en los últimos años este sector, en aeronáutica, así como el las áreas de petróleo y gas.

[OBJECT]“Por todo este boom de crecimiento de la Industria, ha traído la necesidad de mayor infraestructura y hasta desarrollos habitacionales, la Ingeniería Civil en estos momentos tienen un gran déficit, se requieren muchos más ingenieros civiles”.

Arreola manifestó que se está en una etapa en la que todavía se puede hacer una planeación, debido a que la gran necesidad de profesionistas en el área de hidrocarburos va a ser en los próximos cinco años, por lo que ya se analiza las regiones en donde se podrían aperturar estas carreras.

Explicó que actualmente en México se cuenta con un gran número de Ingenieros procedentes del extranjero, es por eso que se está trabajando en las Universidades con el modelo bilingüe para poder otorgar a los jóvenes un segundo idioma, que es lo que exigen las empresas.

“Estamos llenos de chilenos en el área de minería, estamos llenos de Venezolanos en el área del petróleo y todavía las empresas que vienen y se instalan en México como Audi, BMW, todas ellas traen a sus profesionitas de primer nivel a México".

Arreola Soria comentó que para impulsar las carreras de ingeniería, se tienen establecidos programas de difusión para que los jóvenes y los padres de familia conozcan cada una de ellas.

Respecto al nivel de deserción, se tiene un porcentaje del 35% a nivel nacional, lo cual señaló, se debe principalmente a los antecedentes académicos, situaciones socio-económicos y la necesidad de becas.

rcm

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.