Más Estados

México debe remontar su imagen tras elecciones en EUA

Especialistas en estudios sobre Norteamérica de la UdeG advierten que sin importar quién gane, el daño por efecto Trump ya está hecho.

México deberá remontar su imagen tras culminar el proceso electoral en Estados Unidos (EUA), sin importar quien resulte ganador, pues el daño por la campaña del republicano Donald Trump “ya está hecho”, coincidieron expertos en estudios sobre Norteamérica de la Universidad de Guadalajara (UdeG).

En conferencia de prensa ofrecida por los especialistas para hablar sobre el impacto de las elecciones de EUA en México, comentaron que tan pronto se conozca un ganador, se comenzarán a sentir los efectos. Y no solo en nuestro país.

Arturo Santa Cruz Díaz Santana, director del Centro de Estudios sobre América del Norte (CEAN) del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) de la UdeG, apuntó que aún cuando gane Hillary Clinton, no se debe perder de vista que un buen sector de la población estadunidense apoyó el discurso xenofóbico de Trump.

“Este sentimiento antiinmigrante, anti-mexicano, antiglobalización, que tiene al señor Trump unos cuantos puntos atrás en el voto popular… y si bien este voto no va a llevar necesariamente al señor Trump a la presidencia, sí es un hecho que esa base de apoyo que significa casi la mitad de la población de los electores estadunidenses pues ahí está, no va a desaparecer”, resaltó.

“Lo que toca –añadió- es que el gobierno mexicano tome cartas en el asunto y se emplee más a fondo, no insípidamente como se dijo antes usando bien la palabra, sino con más empeño, en hacer políticas públicas para que tanto en EUA se aprecie el papel positivo que ha tenido el TLC y el aporte de los migrantes mexicanos y en ese sentido abatir un poco el sentimiento antiinmigrante que prevalece”, resumió.

Miguel Ángel Sigala, investigador del CEAN, resaltó que Estados Unidos “se encuentra redefiniéndose” y que no es casualidad que el mayor rédito político del candidato republicano lo haya obtenido del “sentimiento anti-mexicano”. Incluso, es de llamar la atención que en años, México sea el tema principal en una campaña en el vecino país.

A pregunta expresa, Jonathan Luckhurst, enfatizó que el efecto de la elección será inmediato: “Si gana Clinton vamos a ver un crecimiento en las bolsas (de valores), una posible fuerte recuperación en el peso mexicano, el dólar canadiense y otras monedas también. Si ganara Trump, probablemente al revés: vamos a ver un impacto muy grave en las bolsas… un efecto de debilitamiento del peso mexicano”.

Jorge Chabat, profesor huésped del CEAN comentó que ese sentimiento xenofóbico prevalece entre algunos mexicanos que ven a EUA como “el imperialista” o “el malo”, por lo cual debe trabajarse internamente para asumir que México es parte de América del Norte y no temer la globalización ni las diferencias.

Los expertos coincidieron en el creciente ‘nativismo’ fomentado por Trump y en que el impacto a largo plazo –los cuatro años del periodo presidencial- es difícil de prever pues irá en función de las políticas públicas que pueda imponer el presidente, con un Congreso seguramente dividido y con divisiones también al interior de los partidos Republicano y Demócrata.

Chabat fue pesimista y consideró que la ansiada reforma migratoria no llegará para el 2020. Santa Cruz apostó lo contrario. Lo cierto es que en el intermedio el escenario para los migrantes mexicanos en EUA no es favorable, pues prevalece la sentencia de la Suprema Corte que impide legalizar a 5 millones de connacionales.

GPE

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.