El rector de la Universidad de las Américas Puebla (Udlap), Luis Ernesto Derbez Bautista, destacó que el futuro de México está en los jóvenes, por lo que los convocó a entender la problemática del país y trabajar para corregirla, pues los ciudadanos llevan cuatro sexenios escogiendo “entre malos”.
En el marco del IV Congreso de Relaciones Internacionales y Ciencia Política: Espacio Acción Pública, el rector aseveró que los jóvenes que cursan áreas cruciales como la Ciencia Política y Relaciones Internacionales, encontrarán en su camino gente que, por ignorancia, comete errores, por lo que “ustedes no pueden darse ese lujo, y tienen la mayor responsabilidad para cambiar el rumbo del país”.
El también ex secretario de Relaciones Exteriores remarcó que México vive días complicados, “aunque hubo peores procesos en la historia y el país salió adelante, con dignidad e inteligencia”.
Destacó la importancia de México como la undécima economía del mundo, entre 190 países, por lo que insistió en la responsabilidad de los jóvenes de elegir a los futuros gobernantes, convertirse en agentes de cambio, y haya limpieza “para que no se den todos estos males en nuestro país, para que la corrupción sea combatida de manera clara y diaria”
“Hoy seguimos en este proceso de escoger la menos malos; por eso, hay que escoger muy bien en esta ocasión, cuando se escoge entre malos, hay que escoger con mucha inteligencia, cuando se escoge entre buenos, uno puede detener el error, no importa tanto, pero llevamos exactamente cuatro sexenios escogiendo entre malos no es posible que México siga haciendo eso”.
En el contexto del Día internacional de la Mujer, Derbez Bautista cuestionó que en México prevalezcan actos de discriminación: “Los hombres estamos obligados a reconocer que todos los días son importantes para tratar a las mujeres como mi igual, con el mismo respeto que me doy a mí mismo”.
Juan Antonio Le Clercq Ortega, director académico del Departamento de Relaciones Internacionales y Ciencia Política de la Udlap, aseveró que el país se encuentra en una “profunda banca rota” en materia política.