José Luna Riojas, coordinador de regulación y fomento sanitario de la Jurisdicción Sanitaria 6, advierte que hasta la fecha se han identificado varias farmacias “patito” que no cumplen con las normativas de salud, donde además atiende personal que no cuenta con cédula profesional y título.
[OBJECT]“Se verifican farmacias y consultorios médicos, en promedio son cinco farmacias las que se inspeccionan diariamente a través de los verificadores de la Secretaría de Salud”.
César Alejandro Villarreal Romo, encargado de la Mesa de Regulación y Servicios de Salud, perteneciente a la Jurisdicción Sanitaria 6, informó que se tiene el censo de cerca de 500 farmacias económicas o similares en Torreón.
Para este tipo de establecimientos, el reglamento está contenido en la Norma 005 de la Secretaría de Salud, la cual habla de los requisitos que deben cumplir los negocios ambulatorios, en cuanto a infraestructura, equipamiento y personal calificado.
“Esta norma está basada en la ley general de Salud y en el reglamento de prestación de servicios médicos, por lo que conforme a ley debe se debe cumplir con todos estos requisitos”.
Es importante destacar que los consultorios médicos no deben estar dentro de la farmacia, y el médico debe contar con cédula y título profesional, por lo que no está permitido que trabajen pasantes por la Secretaría de Salud.
El consultorio médico debe tener las instalaciones adecuadas, higiénicas, lavabo o baño propio, área de exploración y de consulta; el material debe ser nuevo y esterilizado, el personal médico o de enfermería, deberá estar acreditado profesionalmente y mantener la cédula a la vista.
[OBJECT]El artículo 64 y 65 dictan que una receta médica debe contener el nombre del doctor y cédula profesional, la institución de la que egresa el profesional, así como la dirección del consultorio médico que expide la receta.
Las denuncias se pueden realizar en el teléfono 716 07 74 o directamente a la Jurisdicción Sanitaria número 6.
rcm