Más Estados

Cuarentena: El verdadero significado de 40 días según la Biblia

El sacerdote Juan Fernando Arellano de la capellanía de Cristo Rey en Gómez Palacio, habla sobre la importancia del número 40 en la historia de la religión.

El número 40 está presente en las escrituras de la Biblia, cuenta con significados que pueden interpretarse en diferente sentidos, como los 40 años que Moisés guió a los Hebreos a través del desierto, los 40 días que Jesús pasó en el desierto y los 40 días después de resucitar Jesús, que se apareció ante sus discípulos.

Este número que llega a considerarse como cabalístico en la numerología, tiene un significado algo relacionado a un “cambio”, tal como lo explica el sacerdote Juan Fernando Arellano Villegas, de la capellanía de Cristo Rey en Gómez Palacio.

“El 40 es simbólico, en general significa ‘cambio’, por ejemplo Jesús en el desierto se preparaba para un cambio de su vida privada a la pública. Los 40 años de Israel en los desiertos, un pueblo que se preparó para la libertad. Así se puede encontrar en diferentes casos en la Biblia con este significado”, compartió.

La Cuaresma también tiene el número 40 entre sus simbolismos, ya que es un tiempo de cambio para volver a Dios con una conversión de mente y de Corazón.

“Tal como el caso de Jonás, que predicó el arrepentimiento en la ciudad de Nínive por 40 días, hacia allá va la cuaresma que acabamos de pasar”, añadió el padre Juanfra.

Asimismo, el número 40 se encuentra en otros segmentos como la historia del Génesis en la que Dios envió el diluvio que duró cuarenta días y cuarenta noches, Jesús fue presentado en el Templo a los 40 días de su nacimiento, Goliat desafió a los israelitas por espacio de 40 días hasta que fue vencido por David, entre otros.

Por último, el capellán Arellano Villegas mencionó otros números con significados representativos y con mensajes concretos para quien lee las escrituras.

“El número 1, que significa la perfección, el 2 la dualidad, el 3 totalidad, incluso el número 7, que significa perfección, así como perdón, como cuando Jesús indica que hay que perdonar 7 veces, por eso siempre hay que perdonar”.
“Debemos buscar la interpretación que la Iglesia da a la palabra de Dios, luego hay que aplicarla a nuestra vida, pues debe tener incidencia en nuestras vidas, pero hay errores en la interpretación bíblica”, finalizó.

AARP

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.