Más Estados

Más de 300 taxis al corralón en 2015 por faltas

El 10 por ciento de los taxis no renovado su prórroga o no está vigente su permiso.

La Secretaria de Movilidad (SEMOV), a través de la Policía Vial, reforzó la madrugada del miércoles el operativo para revisar a los prestadores del servicio de taxi, hasta las 00:30 horas de este miércoles, la Policía Vial realizó 124 procedimientos: 28 vehículos detenidos, 92 folios por falta de documentación (licencia de conducir-tarjeta de circulación) y cuatro folios por diversas infracciones.

En lo que va del 2015, se han aplicado seis mil 591 multas y enviado 305 taxis al corralón por diversas infracciones, mientras que en el 2014, se remitieron 272 vehículos y se aplicaron 15 mil 807 multas.

El Comisario de la Policía Vial, Francisco Poe Morales, informó que “es un operativo permanente el que traemos, ahorita estamos haciendo revisiones a todo aquel que este fuera de la ley, sea taxi o cualquier otro vehículo particular”.

Las principales infracciones por las que se sanciona en estos operativos es la falta de documentos como licencia de conducir, tarjeta de circulación y permiso vigente, además de no utilizar el cinturón de seguridad y conducir a exceso de velocidad, dijo el funcionario.

Por su parte, Fabián Javier García González, director de Sitios y Transporte Especializado, informó que “la dinámica es ordenar el transporte público en el Estado; hay vehículos operando de manera irregular como este tipo de vehículos ejecutivos, y obviamente, si se les sorprende, hay una ley que nos rige y que establece sanciones para quienes brindan este tipo de servicios sin permiso, al igual que en el tema de los taxis, hemos detectado un diez por ciento del padrón no ha renovado su prórroga o no está vigente su permiso”.

La SEMOV señaló no permitirá irregularidades en el servicio y mucho menos abusos en contra de la ciudadanía. Agregó que los servicios que estén operando de manera irregular o sin alguna concesión serán sancionados conforme a la Ley, ya sean autos ejecutivos o taxis.

El director de Sitios y Transporte especializado informó que Ley de Movilidad y Transporte establece sanciones que van de 150 a 200 días de salario mínimo y la retención del vehículo a quien sea sorprendido en flagrancia brindando un servicio de transporte público sin la autorización correspondiente.

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.