Más Estados

Más de 20 mdp para combatir dengue en Tamaulipas

La Secretaría de Salud federal aumentó el presupuesto contra esta enfermedad, lo que permitirá mayores acciones para bienestar de la población.

La Secretaría de Salud federal aumentó el presupuesto contra el dengue a Tamaulipas para este año, por lo que tendrá un alza de 23 millones de pesos para combatir el virus transmitido por piquete de mosco, que también incluye chikungunya y zika.

Lo anterior se da tras modificarse el convenio de subsidios para acciones que la dependencia firmó con el Gobierno del Estado. De acuerdo a la publicación del Diario Oficial de la Federación donde además de los cambios en los momentos establecidos en este 2017 en diversos padecimientos, en total son 163 millones de pesos adicionales que la Secretaría estatal tendrá a disposición para ejercerlo en control del VIH-Sida, Diabetes, Obesidad, Salud Reproductiva como en Vacunación.

TE RECOMENDAMOS: Hay en Tamaulipas 220 casos de zika y dengue

En el documento modificado publicado este viernes, se indica que para “Prevención y Control el Dengue y otros vectores”, se destinaron 37 millones 070 mil 363 pesos, cuando en un principio se contempló 13 millones 250 mil 304 pesos.

El 60 por ciento corresponde al Ramo 33. Con esto, se podrán hacer las fumigaciones en todos los sectores considerados por la Secretaría de Salud de Tamaulipas como puntos de reproducción del mosco transmisor de los virus del dengue, chikungunya y zika, además de realizar los estudios en los casos probables para su confirmación.

Cabe señalar que durante la semana en los municipios tamaulipecos más poblados, la titular de Salud Gloria Molina Gamboa realizó encuentros con jefes de jurisdicciones sanitarias como con directores de hospitales públicos y privados, además de los alcaldes, donde se vieron los casos que se han registrado en lo que va del año.

En todas, la funcionaria estatal indicó que por ser un año donde existe el riesgo de que más casos se vayan presentando, se destinen todas las acciones para el combate, la prevención, la limpieza de espacios abiertos que generen la reproducción del insecto, así como la detección de probables enfermos en todos los centros de salud.

Dentro de este convenio modificatorio, se indica que habrá en total 492 millones, 53 mil 655 pesos para programas contra enfermedades en el estado, es decir, 163 millones de pesos más que al iniciar el 2017.

TE RECOMENDAMOS: Tampico entre las ciudades con más casos de dengue: Ssa

Todos serán destinados principalmente para disminución y prevención de VIH-Sida, la Diabetes, la Obesidad, así como el control de la Salud Reproductiva y para las campañas de Vacunación. Por parte de Salud Federal, lo firma el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Pablo Antonio Kuri Morales, así como la secretaria de Finanzas del gobierno estatal, María de Lourdes Arteaga Reyna.

ELGH

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.