El Gobernador del Estado, Miguel Ángel Riquelme Solís, se reunió este sábado con los colectivos de familiares de personas desaparecidas en Coahuila, donde se tomaron acuerdos con el fin de definir la agenda de trabajo para garantizar los derechos.
Entre los acuerdos que se establecieron destaca el fortalecer el modelo de trabajo entre familiares, gobierno y Grupo Autónomo de Trabajo, para dialogar y establecer la agenda de los derechos de las personas desaparecidas, en el que se garantice la inclusión, participación y trato igualitario a todos los colectivos en la construcción de la política pública en la materia.
TE RECOMENDAMOS: [Entrevista] Hoy, la fortaleza de Coahuila va más allá de un proceso electoral
Otro de los acuerdos es el fortalecer los diferentes programas de atención a familiares, con ello se busca el aumento presupuestal al PROFADE, el apoyo de mayor cantidad de asesores y psicólogos para la atención de familiares.
Así como la seguridad y mantenimiento del Memorial de Personas Desaparecidas en Torreón.
[OBJECT]También se acordó realizar una reunión especial de trabajo para conocer las recomendaciones del informe de expertos independientes de origen colombiano con el Grupo Autónomo de Trabajo.
Lo anterior para conocer las recomendaciones que se plantean y fortalecer el trabajo de la Fiscalía de Personas Desaparecidas, así como analizar junto con la Fiscalía los casos que requieran ser atraídos en su investigación por el orden federal.
Asimismo se acordó desarrollar una mesa de trabajo para dar prioridad a la implementación de la Ley General, que implica desarrollar la búsqueda efectiva de las personas desaparecidas, e integrar una agenda legislativa para armonizar el orden jurídico local con la ley general.
Finalmente se acordó que la agenda particular de cada colectivo se desahogará por conducto del Secretario de Gobierno, José María Fraustro, para agilizar los trámites que se requieran, para lo cual se elaborarán minutas de cada reunión para dar seguimiento puntual.
El Gobernador del Estado Miguel Ángel Riquelme Solís, reiteró su voluntad política para fortalecer la agenda de los derechos de las personas desaparecidas y se agendo una próxima reunión el 6 de enero de 2018.
Estuvieron presentes los miembros del Grupo Autónomo de Trabajo, Luis Efrén Ríos Vega (AIDH), Alan García (ONU), Michael Chamberlain (Fray Juan de Larios), Dolores Soto (FUUNDECM).
Así como los representantes de los Colectivos en el estado: Alas de Esperanza de Allende Coahuila, FUUNDEC-M, Familias Unidas en la Búsqueda y Localización de Personas Desaparecidas (Piedras Negras), Grupo Vida (Víctimas por sus Derechos de Acción), y Asociación Internacional de Búsqueda ¨Caravana de Búsqueda.
rcm