A plantar árboles como parte de los trabajos de la asociación a la que pertenece, Yo Por México, la precandidata por el PAN a la presidencia, Margarita Zavala, llegó esta mañana a la colonia El Sauz, de Guadalajara, donde fue recibida por una militancia conformada por alrededor de 200 personas.
Allí la ex primera dama, quien busca ser candidata del blanquiazul por la República, urgió a la desfragmentación en su partido para enfrentar los comicios del 2018 y el posible fraude electoral que puedan sufrir, tal y como aseguró, sucedió en las pasadas elecciones en Coahuila, donde entre irregularidades difundidas a través de redes sociales, se dio el gane para el candidato priista.
“De verdad fue el regreso del reloj democrático a 30 años (…) Ese es el riesgo que está corriendo México. De ahí mi preocupación por las definiciones, de ahí mi preocupación por recorrerlo y escucharnos claramente lo que queremos todos (…) la gran encrucijada de México está ahorita, es para los próximos treinta años lo que nosotros decidamos, por eso el PAN tiene que estar a la altura y tiene que definirse y decidirse”, señaló la panista.
Sobre el incidente que vivió en San Luis Potosí durante su segundo día de gira por México, cuando un grupo de manifestantes la recibieron e interrumpieron sus actividades al grito de “asesina”, Zavala explicó que “México tiene mucho que escucharse, y yo también opté en tratar de escuchar porque estoy convencida que es lo que tenemos que hacer (…) es una manera también de enfrentar las cosas, de escuchar y saber que mucho nos tenemos que decir los mexicanos, pero que al mismo tiempo tenemos que estar preparados para decir las cosas de manera respetuosa y llegar a acuerdos”.
Destacó que si bien vive una gira llena de alegría y entusiasmo, también se trata “de escuchar y servir, que es lo que más necesita la política de México, que nos escuchemos y que sirvamos; y es también la manera de devolver la dignidad a la política en nuestro país”.
MC