Integrantes de al menos 10 organizaciones sociales y sindicales adheridas al Frente Cívico Social encabezaron una marcha que partió de cinco diferentes puntos de la Morelia, en demanda de echar abajo las reformas estructurales, mientras que un grupo de normalistas tomó la Secretaría de Finanzas en demanda de pagos atrasados.
Previo a estas movilizaciones emprendidas, arribaron elementos de Seguridad Pública a las salidas de Morelia con despliegues en puntos como las salidas a Pátzcuaro y Salamanca, en otras zonas se observó presencia de elementos del Grupo de Operaciones Especiales (GOE), como el Libramiento Sur, cerca de Casa de Gobierno.
Fue después de las 11:00 horas que los contingentes partieron de los puntos en los que se encontraban, que era la salida a Pátzcuaro, la salida a Salamanca, avenida Acueducto, Tres Puentes, Xangari y Casa de Gobierno, donde se mantuvieron cerca de una hora en un mitin.
A consecuencia de estas movilizaciones, diversos centros comerciales cerraron sus puertas para protegerse de que los manifestantes ingresaran a ellos; en el caso de la Plaza Las Américas cerró su ingreso al estacionamiento como medida de precaución, asimismo, Costco no permitió el acceso a la tienda por la presencia de manifestantes en sus instalaciones. Algunos más del Centro Histórico también detuvieron labores por unas horas.
En el avance, hubo dos incidentes, pues entre el tumulto de la marcha la reportera Indira Rascón, colaboradora de TV Azteca, fue atropellada en salida a Salamanca, a la altura de Morelos Norte sobre el Libramiento.
Personal de la Cruz Roja informó que la reportera de 24 años de edad, sufrió una lesión de cráneo y cadera por lo que tuvo que ser canalizada de emergencia a un hospital. De igual manera el camarógrafo de CB Televisión, Manuel Ruvalcaba, fue arrollado en la avenida Madero Poniente, sin lesiones de gravedad.
A la par de estas acciones, estudiantes normalistas de Tiripetío se manifestaron en la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA) para exigir el pago de becas atrasadas y apoyos para la alimentación de los jóvenes, con lo que obstruyeron el paso en la avenida Ventura Puente, atravesando dos autobuses.
Alejandro Toledo, representante de los jóvenes, aseveró que se trata de un adeudo de aproximadamente cuatro millones de pesos, pues el atraso por parte de gobierno del estado es desde julio pasado, y por cada mes es un monto de medio millón de pesos.
Indicó que en la cuestión de la beca estatal es para toda la base estudiantil, que es de 560 alumnos; en tanto, el caso de la beca para la academia de cuarto año es para 140 de sus compañeros.
Minutos después, en un encuentro con medios de comunicación, Juan José Ortega Madrigal, secretario General de la Sección 18 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Michoacán enfatizó que de su parte estarán atentos a las sedes y fechas en las que se aplicará la Evaluación Docente en el estado.
En este sentido, criticó a los elementos de seguridad por tratar de amedrentar a los manifestantes y aseveró que pese a las órdenes de aprehensión no darán marcha atrás a sus actividades. Luego de que el secretario de Gobierno, Adrián López Solís, anunciara que a las 10:00 horas se instalaría una nueva mesa diálogo, finalmente se dio antes de las 11:00 horas.
En ella se acordó gestionar un encuentro con el gobernador Silvano Aureoles, además de enfatizar que la evaluación docente no está a discusión, pues no entrará dentro de las mesas de negociación que se efectuarán en próximos días.
Cerca de las 14:00 horas, los miles de integrantes de los contingentes arribaron al Centro Histórico, donde encabezaron por más de una hora un mitin en contra de la Reforma Educativa, la evaluación docente, las malas investigaciones en el caso Ayotzinapa y la nula respuesta a las demandas de los adeudos.