Más Estados

Marchan en silencio por los desaparecidos de Jalisco

Más de tres mil participantes, entre ellos se encuentra el cantante Rubén Albarrán, llegaron hasta la glorieta de los Niños Héroes y ahí se dieron posicionamientos.

Este viernes es cumpleaños de Cesar Alejandro Miramontes Vargas y no lo pudo celebrar al lado de sus familiares. Su mamá, María de los Ángeles y su hermano Joel salieron a marchar a las calles de Guadalajara para exigir justicia, pues desde el 9 de abril pasado nada saben de Cesar Alejandro.

El cumpleaños 34 de Cesar fue diferente. El 9 de abril pasado fue la última ocasión que supieron de él. Él habría ido a cobrar un dinero al medio día a la avenida Alcalde entre Manuel Acuña y Herrera y Cairo. Lo último que dijeron es que iba a tomar el transporte público para dirigirse a su casa.

"Yo le digo al perro de él -‘ahorita viene’- , voltea el perro muy triste y me dice que no con la cabeza, y se agarra llorando el perro, como que él presiente que ya no va a volver, no sé, pero yo quisiera encontrarlo como pudiera encontrarlo pero no ha encontrado nada, nadie nos da razón de él", cuenta María de los Ángeles.

Ellos dos se acompañaron de más de dos mil personas que marcharon en silencio por Avenida Chapultepec en la capital jalisciense. El contingente marcho en silencio y al frente caminaban madres de mujeres y hombres que integran la lista de más de tres mil personas desaparecidas en Jalisco, entidad que ocupa el tercer sitio a nivel nacional.

Los participantes en la marcha se fueron vestidos de blanco: al frente iban madres de personas desaparecidas. Ellas hicieron referencia a que la ya no pueden celebrar el 10 de mayo, día de la madre. No se puede porque les arrebataron a alguno de sus hijos. Ellas caminaban en silencio y en sus manos cargaban lonas con foto, nombre e información de su hijo o hija que está desaparecido.

La marcha en silencio inició en la plaza de la República, luego tomó avenida Chapultepec con rumbo a glorieta de los Niños Héroes, ahora nombrada como la glorieta de Las y Los Desaparecidos. El contingente se detuve antes de cruza avenida Hidalgo. A la marcha se unió Rubén Albarrán, vocalista de la banda Café Tacvba y quien se ha caracterizado por participar en luchas sociales.

El cantante sacó una sonaja que comenzó a hacer sonar en representación a la sangre de las personas, los jóvenes, las mujeres, los abuelos. También prendió salvia seca que representa los buenos pensamientos y cuidado para los niños, niñas y jóvenes.

"Ese sufrimiento, esa energía que viene de las madres pues es medicina para toda nuestra sociedad porque seguir apuntando con el dedo no nos va a llevar nada", dijo en entrevista a los medios de comunicación.

Las madres, hermanos, hermanadas, hijos, hijas, estudiantes, ciudadanos, colectivos marcharon en silencio. Pasaron por lo bares de Chapultepec que ya lucían llenos por ser viernes. Los clientes de los establecimientos volteaban a ver la marcha en silencio mientras la música de reggaetón o de banda continuaba.

La marcha concluyó en la glorieta, se llevó a cabo un minuto de silencia y ahí inició un memorial musical. Rubén cantó "A veces pienso que tú nunca vendrás pero te quiero y te tengo que esperar, es el destino, me lleva hasta el final donde algún día mi amor te encontrará".

Posteriormente cantó 1,2,3, canción de Café Tacvba que hace mención a las personas desaparecidas: "Cómo te pido que no seas una más de las historias que se cuentan a diario, no quiero que seas sólo un número más, cómo es posible que alguien quiera y pueda desearlo", se escuchó en Guadalajara

MC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.