México tiene un total de 3 millones 831 mil 259 casos de covid-19, sumando en las últimas 24 horas 3 mil 663 contagios, de acuerdo con la Secretaría de Salud.
La tasa nacional de incidencia se encuentra en 15.8 casos activos por cada 100 mil habitantes, mientras que la positividad es de 17 pruebas positivas por cada 100 aplicadas.
Ciudad de México vio un aumento de 526 casos, el Estado de México contabilizó 188, en Nuevo León hay 155 nuevos contagios, mientras que en Guanajuato se registraron 370, haciendo un total de 191 mil 196; por último, Jalisco sumó 108. Baja California, que sigue como el único estado en semáforo epidemiológico naranja, reportó 502 contagios.

Mapa de coronavirus en México
Los casos activos se estiman en 20 mil 383 hasta este momento.
La capital del país continúa como la entidad con más casos activos, reportando 3 mil 118; Baja California contabiliza 2 mil 843, en Guanajuato hay mil 930, en el Estado de México se recuentan mil 164, y Coahuila tiene mil siete.
Covid-19Municipios con más casos activos
Mexicali: mil 171Tijuana: 859Álvaro Obregón: 698Ensenada: 574León: 521 Mérida: 460 Iztapalapa: 450 Gustavo A. Madero: 428 Chihuahua: 370 San Luis Potosí: 348
Chiapas posee 49 contagios activos y Tlaxcala, 60; Campeche reporta 85, Colima tiene 95, y Zacatecas registra 120, siendo los cinco estados con menos contagios.
Se registraron 299 decesos desde el anterior 8 de noviembre, lo que hace un total de 290 mil 110 muertes por coronavirus.
Ciudad de México tiene 52 mil 328, el Estado de México contabiliza las 32 mil 404, en Jalisco hay 17 mil 159, en Puebla suman 15 mil 40, y Veracruz registra 14 mil 303.
Las cinco demarcaciones con un mayor número de decesos son: Iztapalapa con 7 mil 958, Puebla reporta 7 mil 852, en Ecatepec de Morelos hay 6 mil 499, Gustavo A. Madero tiene 6 mil 173 y Guadalajara, 5 mil 810.
Hipertensión está presente en el 56.06 por ciento de los decesos, la diabetes reporta el 42.34 por ciento, y la obesidad se encuentra en el 25.75 por ciento.
MjI