Luego de que más de 300 jornaleros, entre ellos 76 menores de edad, fueran rescatados de los ranchos agrícolas de la empresa Prokarne en el Municipio de Ramos Arizpe, la Secretaría del Trabajo (SETRA) de Coahuila continúa realizando inspecciones a esos lugares de manera permanente a fin de se cumpla con la ley del trabajo y de no permitir que se vuelvan a contratar menores.
La subsecretaria de Justicia Laboral de la SETRA, Tania Castillón Meza, señaló que los ranchos agrícolas siguen trabajando de manera habitual, toda vez que la dependencia no tiene la facultad de cerrar una fuente de trabajo sin embargo las inspecciones se mantienen.[OBJECT]
"Nosotros no podemos cerrar una fuente de trabajo, no tenemos facultades, sin embargo si tenemos facultades para restringir ciertas áreas y es un rancho que se vuelve sujeto a inspección permanente de nuestra Secretaría", dijo.
Precisó que por lo menos entre 2 y 4 veces al mes los inspectores de la SETRA van a los Ranchos El Pedregal y Santa Cruz de la empresa ProKarne propiedad de Óscar Lozano Chávez para verificar que se cumplan las especificaciones que se les han hecho desde el mes de agosto cuando se descubrió que mantenían a los jornaleros en hacinamiento e insalubres.
"Tratamos de ir cada semana o cada 15 días para verificar que lo que nosotros les estamos especificando en las áreas que nosotros restringimos, como el área de dormitorios, el área de comida, de esparcimiento, algunas partes de la empacadora, se hayan mejorado", señaló.
En este sentido comentó que se los cambios han sido notables pues se [OBJECT]han atendido todas las especificaciones cumpliéndose en un 70 por ciento, sin embargo expuso que continuarán surgiendo nuevas especificaciones toda vez que se busca que los trabajadores cuenten con la mayor cantidad de beneficios.
"Una vez que un rancho es inspeccionado y detectado que tiene irregularidades, nosotros vamos permanentemente y vamos orillándolos a la excelencia, entonces para nosotros nunca es suficiente los beneficios que puedan recibir los trabajadores", expresó.
Finalmente aseguró que los trabajadores de los ranchos agrícolas ya no habitan dentro de los mismos, por lo que se elimina la inspección del área de dormitorios.
Por lo menos entre 2 y 4 veces al mes los inspectores de la Secretaría del Trabajo, acuden a verificar que no repitan las condiciones de insalubridrad en las que estaban los jornaleros.