El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, consideró benéficos los grupos de redes sociales que alertan sobre la ubicación de dispositivos de fotomultas en la ciudad, porque los automovilistas bajarán la velocidad en esos puntos.
En entrevista, explicó que este tipo de grupos puede incluso ayudar a salvar vidas.
“Si alguien se entera que hay un radar, pues seguramente eso permitirá que haya una reducción de velocidad y eso puede salvar vidas. En este momento tenemos un análisis que habla de que se han salvado vidas, se han evitado lesiones y se han evitado accidentes. Qué bueno que sigamos con esa trayectoria”, apuntó.
Por tanto, Mancera Espinosa descartó emprender alguna acción legal o a través de la policía cibernética para detener este tipo de prácticas.
“Tampoco podríamos criminalizar, no podemos hacer un ataque. Las redes sociales participan con su propia lógica; mientras no haya una conducta que sea delictiva, pues nosotros simplemente lo que conminamos es a que ese apoyo pueda sumar”, dijo.
El mandatario local agregó que los puntos de los radares son móviles y van a estar cambiando su ubicación en la ciudad.
Hoy Notivox publicó que a través de redes sociales y aplicaciones, los automovilistas de la ciudad se alertan de la colocación de los dispositivos para evitar ser infraccionados.
En aplicaciones como Waze, cuya base de datos se basa en los de automovilistas, se da aviso a los conductores de los puntos donde se aplican las fotomultas, mientras que en Twitter algunos usuarios han creado cuentas como @nomasfotomultas y @A_A (Ayuda a Alguien)
El jefe de Gobierno dijo que desde que entró en vigor el Reglamento de Tránsito, ya se pueden medir algunos resultados positivos; sin embargo, se espera la revisión de las cifras de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros, de las que se sabe que también ha registrado una reducción en accidentes por el nuevo ordenamiento.