El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, anunció siete medidas para generar ahorros aproximados de 80 millones de pesos anuales en el gobierno capitalino para enfrentar el aumento a los combustibles.
En conferencia de prensa, el mandatario local informó que una vez a la semana dejarán de circular mil 500 vehículos oficiales, con excepción de unidades de emergencia, y se reducirá en 20 por ciento el gasto de combustible en vehículos asignados a los servidores públicos locales.
TE RECOMENDAMOS: Las acciones de los gobiernos estatales ante el 'gasolinazo'
“Estaremos tomando la determinación, con las medidas logísticas del caso, de dejar de circular mil 500 vehículos de la Ciudad de México un día a la semana; esto va dirigido obviamente a los servidores públicos del gobierno que no realizan funciones ni de seguridad, ni de rescate ni operativas”, dijo Mancera.
De igual manera se hará la conversión de mil 500 vehículos oficiales a gas natural, lo que se traducirá en un ahorro de 40 por ciento del gasto actual.
Mancera Espinosa anunció que su gobierno trabaja con empresarios gasolineros para instalar 10 estaciones de abasto de gas natural en las delegaciones Venustiano Carranza, Álvaro Obregón, y en la Central de Abasto, así como en adaptar bombas en gasolineras para este mismo fin.
Además, se instalarán 25 calderas de gas natural en hospitales de la capital que sustituirán a las que funcionan con diésel y gas LP.
Mencionó que se reducirán los planes de telefonía celular de los funcionarios y comentó que se analiza ampliar la instalación de paneles solares en edificios de gobierno.
Recordó que los adultos mayores tendrán un descuento de 30 por ciento en el cobro de impuesto predial y habrá descuento para los habitantes de Iztapalapa que tengan grietas en sus casas, que van de 50 hasta 100 por ciento.
MSP