Estados

Maltrato y despojo, males que aquejan a los adultos mayores

Mes del Adulto Mayor

En el municipio de Francisco I. Madero en Coahuila, se recibe un promedio de cinco denuncias por semana a causa de violencia contra personas de avanzada edad.

En el municipio de Francisco I. Madero, Coahuila, se reciben un promedio de cinco denuncias por semana a causa del maltrato a adultos mayores. 

Yesenia Olimpia Espinoza Amazona, directora de la oficina de Atención al Adulto Mayor, dijo la mayoría son por abandono, donde los tienen en una situación muy precaria, los encierran, los hijos no les dan de comer.

En cuanto al despojo de pensiones, algunas personas se hacen pasar por tutores y solamente van les quitan el dinero y los abandonan. 

Existen personas dentro del padrón que deben caminar a lugares para recibir sus apoyos.
Existen personas dentro del padrón que deben caminar a lugares para recibir sus apoyos. (Notivox Digital)

QUEJAS 

Por otra parte, en el DIF Municipal, también se han recibido quejas de maltrato, en lo que va del año son 10 casos, según dio a conocer Adrián Ruiz, director de la dependencia. 

Las quejas son por abandono, custodia de un adulto mayor y despojo de pensiones. 

Espinoza Amazona agregó, “se tiene el apoyo de un Departamento Jurídico, para estos casos para darle continuidad, porque un maltrato a un adulto mayor es muy delicado”. 

En estos casos se hace una denuncia, por parte de la gente que ve esta situación, se acerca al departamento de Atención al Adulto Mayor y comenta el maltrato que las personas mayores están recibiendo y de las personas que son abusadoras, se sigue el caso y se pasa al Pronnif para darle solución. 

Adrián Ruiz comentó, “se les da seguimiento a las quejas si es de una comunidad, se trata de comunicar con el Comisariado Ejidal, se realiza una investigación a través de una Trabajadora Social, si no tienen ningún familiar se le traslada a la Instancia del Adulto Mayor para recibir atención y de ahí se canaliza a un albergue para adultos mayores”. 

En Francisco I.Madero, Coahuila, la Instancia del Adulto Mayor se construyó en el año de 1992 y después fue ocupada por el DIF Municipal.
En Francisco I.Madero, Coahuila, la Instancia del Adulto Mayor se construyó en el año de 1992 y después fue ocupada por el DIF Municipal. (Notivox Dig

DESPENSA Y ASESORÍA LEGAL 

Por otra parte, el funcionario manifestó, se lleva a cabo el programa Adultos Mayores en Abandono, se aplica en el municipio de Francisco I. Madero en coordinación con el gobierno del Estado, es una ayuda a quienes no cuentan con un familiar que los apoye, los beneficios son una despensa, además de asesoría legal, en un futuro se buscará trasladarlos a la Instancia del Adulto Mayor. 

El padrón es de 50 beneficiarios en el municipio de Francisco I. Madero, la mayoría son de la cabecera municipal, en colonias como la Insurgentes, 2 de Marzo, Isaura Chávez de Montemayor. 

Asimismo se cuenta con un programa de comida para 30 adultos mayores, son personas que no pueden valerse por si mismas y se les brinda alimento, además a la Instancia acuden 30 personas y se les brinda almuerzo y comida. 

La Instancia del Adulto Mayor debe funcionar como tal a finales del mes de agosto, después que el DIF Madero, se cambie a las nuevas instalaciones a un costado de la Presidencia Municipal. 

Además, la Instancia va a ser remodelada y una reposición total de los techos, para evitar goteras. La Instancia del Adulto Mayor se construyó en el año de 1992 y después fue ocupada por el DIF Municipal. 

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.