Maestros disidentes y padres de los 43 normalistas desaparecidos desde la noche del 26 de septiembre de 2014, marchan sobre los carriles norte-sur de la Autopista del Sol.
Los maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero van acompañados por activistas de organizaciones indígenas, que se movilizan en el contexto de los 523 años del descubrimiento del continente americano, aunque ellos señalan que no hay mucho que conmemorar, pues lo en realidad se vivió fue una invasión y saqueo de los recursos naturales que aquí existen.
En el contingente marchan también estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, junto con promotores de la Universidad Intercultural, Autónoma Latinoamericana de Ciencias y Artes (UALCA), que reclaman la aprobación de un decreto que haga validos los estudios de cientos de jóvenes ya inscritos en el plantel que opera en la comunidad de Atliaca, en el municipio de Tixtla.
Los manifestantes esperan llegar al punto conocido como el Parador del Marqués, en la entrada sur de Chilpancingo, lugar en el que se ampliarán a los cuatro carriles, hasta el momento se desconoce cuánto tiempo pretenden permanecer en la actividad.
En diferentes puntos de la ciudad de han observado elementos de la policía del estado habilitados con equipo antimotin, listos para intervenir.