Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) marchan sobre Eje Central con dirección al Palacio Legislativo de San Lázaro, donde horas más tarde, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, entregará el cuarto Informe de Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto.
Los inconformes tomaron Balderas, posteriormente Fray Servando y después Eje Central; para llegar a San Lázaro tomarán Congreso de la Unión.
La movilización es encabezada por las secciones 7 y 40 de Chiapas, seguidos por los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa y después, por otros contingentes de maestros de diferentes estados.
Los docentes aseguran que la marcha está conformada por 100 mil personas, sin embargo, en el lugar hay alrededor de tres mil maestros.
En la protesta, también participan integrantes la Unión Social de Trabajadores; de la Nueva Central de Trabajadores; de la Coordinadora del Comercio Popular; de la Coordinación Nacional Estudiantil e integrantes del sector campesino.
Desde las 09:00 horas, los maestros se alistaron para salir de su plantón, ubicado en La Ciudadela, el cual ya era resguardado por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina, de Protección Civil y de Derechos Humanos.
En el Palacio Legislativo de San Lázaro, policías capitalinos resguardan las vías aledañas para impedir el paso de manifestantes; en la zona hay cortes viales en ambos sentidos de Eduardo Molina y Sidar y Rovirosa.
Del Zócalo a La Ciudadela
Otro contingente, conformado por Integrantes del Movimiento por los Derechos Constitucionales del Comerciante Popular y del Trabajador no Asalariado salió del circuito de la Plaza de la Constitución con dirección a La Ciudadela, con el objetivo de sumarse a la marcha de los maestros.
Los inconformes piden que se integre a los comerciantes y trabajadores informales en la nueva Constitución de la Ciudad de México.
ACJ