Más Estados

Maestros desconocen a funcionario de Presidencia como interlocutor

Luego de marchar a Los Pinos, los maestros desconocieron como interlocutor al director de Atención Ciudadana de la Presidencia, Carlos Eduardo Romero, debido a que no hubo respuesta a sus peticiones.

Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) llegaron a la residencia oficial de Los Pinos, donde una comisión de 15 maestros fue recibida por el director de Atención Ciudadana de la Presidencia.

Al término del encuentro, los maestros desconocieron al director de Atención Ciudadana de la Presidencia, Carlos Eduardo Romero, como interlocutor entre la disidencia magisterial y el gobierno federal, debido a que no hubo una respuesta a la petición que los docentes entregaron el 27 de mayo, informó Víctor Manuel Zavala, secretario general de la sección 18 de Michoacán.

"El licenciado (Carlos Eduardo) Romero no nos resolvió nada y no tiene respuesta, pese a que formalmente entregamos un documento. Le dijimos que para nosotros deja de ser un interlocutor y no quisimos que él nos atendiera y nos salimos, porque no tiene respuesta, queremos buscar una interlocución mayor", dijo.

Informó que mantendrán su lucha y el plantón: "el exhorto es para que no le bajemos la intensidad, el miedo lo tienen ellos y con el apoyo de los padres y la lucha magisterial vamos a conseguir nuestro objetivo".

Una comisión de 15 integrantes de la Dirección Política Nacional de la CNTE fue recibida en Los Pinos, tras finalizar una marcha en ese punto. Quienes encabezan esta agrupación son los líderes de la sección 9 de la Ciudad de México, Enrique Enríquez; 22 de Oaxaca, Rubén Núñez; 18 de Michoacán, Víctor Manuel Zavala y la 7 de Chiapas, Adelfo Gómez.

Los docentes marcharon desde la torre de "El Caballito" sobre Paseo de la Reforma. Durante todo el recorrido fueron escoltados por policías capitalinos.

Al llegar a la calzada Chivatito, los profesores se detuvieron por la valla metálica colocada en el lugar, que también está resguardado por granaderos y camiones de la policía de la Ciudad de México.

El contingente está conformado por la Dirección Política Nacional de la CNTE, la sección 7 de Chiapas, la 14 de Guerrero, la 18 de Michoacán y, al final, la 22 de Oaxaca.

Después de unos minutos, la comisión pudo pasar el primer cerco de seguridad implementado por granaderos en la zona; pretenden entregar su pliego petitorio en la residencia oficial.

Desde el sonido local, maestros de la disidencia informaron que el diálogo tiene que hacerse con los tres poderes de la Unión, legislativo, ejecutivo y judicial “para que no se vuelvan cómplices”.

El 27 de mayo, los profesores fueron recibidos por Carlos Romero, director de Atención Ciudadana de la Presidencia de la República.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.