Más Estados

Madre pide apoyo para su hijo con hidrocefalia

María Martínez, vivió una tragedia junto con su hijo el 22 de julio, cuando su ebrio esposo, roció su casa en Matamoros y a su pequeño de gasolina, para después lanzarles un cerillo.

Una madre de familia que vivió una noche de terror, al ser incendiada su vivienda hace ocho días en el ejido San Pablo Guelatao de Matamoros, solicitó apoyo a los laguneros para sacar adelante a su pequeño hijo que sufre de hidrocefalia (mielingocele), quien tiene siete años y no se puede valer por sí mismo.

María Dolores Martínez Guerrero, vivió toda una odisea junto con su hijo, Juan Pablo Pérez Martínez, la madrugada del día 22 del mes de julio pasado, pues su ebrio esposo, José Luis Reyes Piedra, roció su casa y a su hijo de gasolina, para después lanzar un cerillo.

Afortunadamente la mujer se dio cuenta y rápidamente sacó a su hijo en brazos, por la parte trasera de lo que era su vivienda.

Asegura que ella junto con su pareja, trabajaba en el corte y empaque de tomate, en una pequeña propiedad, ubicada en el ejido contiguo, Flor de Mayo, que se encuentra distante unos seis kilómetros al oriente de San Pablo Guelatao, ambos de este municipio, pero hace tres meses que le dijo que ya no trabajara, que ya él se iba a encargar de los gastos.[OBJECT]

Sin embargo, ahora su situación es precaria, pues tiene que empezar de cero, pidió apoyo a unos primos que tiene en ese mismo ejido.

Por tal motivo solicita del apoyo ya sea de las instituciones de gobierno, como el DIF, presidencia municipal, de Caritas, de Peñoles, de la empresa Lala, industrias o comercios, así como de personas o asociaciones caritativas que le puedan ayudar a reconstruir su vivienda.

Pues dijo, le basta con que la apoyen para que construya, aunque sea el techo con tableta de uno de los tres cuartos quemados de lo que quedó de su casa.

"También mi hijo requiere pañales, utiliza 12 diarios, pues no percibe cuando hace del baño, porque con su enfermedad no siente de su estomaguito para abajo, debo darle comida especial, de preferencia frutas y verduras y una rehabilitación, que cuando vivía con José Luis, lo llevaba regularmente al CRIT de Saltillo y ahora no puedo hacerlo, simplemente porque no tengo dinero", señaló.

"Ni teléfono celular tengo, por lo que quien me vaya a hacer el favor, puede venir al ejido San Pablo Guelatao, mi casa es la primera que se ve desde la carretera", finalizó.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.