Estados

Madre buscadora de Veracruz denuncia más de 200 desaparecidos en lo que va de 2025

Le exige a la Fiscalía General del Estado agilizar la identificación de restos hallados en fosas clandestinas y mejorar los procesos de investigación.

En lo que va del año, se registraron en Veracruz más de 200 casos de personas desaparecidas, denunció Karina Montor Hernández, madre buscadora e integrante del colectivo Solecito de Veracruz.

En conferencia de prensa, convocada para invitar a la ciudadanía a participar en la marcha programada para mañana jueves —cuando se cumplen cinco años de la desaparición de su hijo Ricardo López Montor—, Montor explicó que el colectivo documentó, en lo que va de 2025, más de 200 personas desaparecidas.

"En lo que va del año son más de 200 personas en todo el estado, y se siguen sumando a este colectivo", afirmó.

La madre buscadora convocó a salir a las calles para exigir resultados: 

"Invitamos a toda la ciudadanía a unirnos para exigir justicia por Ricardo y por todos los desaparecidos, y para frenar la violencia que está ocurriendo en Veracruz y en todo el estado. Queremos que se agilicen todos los procesos, ya que no encontramos nada de agilización ni resultados dentro de los procesos".

Montor demandó a la Fiscalía General del Estado (FGE) redoblar esfuerzos para frenar este problema y resolver los casos de miles de desaparecidos acumulados

También solicitó agilizar el trabajo de identificación de los restos humanos recuperados en diversas fosas clandestinas.

Karina Montor hizo un llamado a toda la ciudadanía, tenga o no familiares o amigos desaparecidos, a sumarse a la marcha de este jueves en la avenida Independencia, la principal del centro de Veracruz, con el fin de ejercer presión sobre las autoridades para que realicen un mejor trabajo.

"Lamentablemente, han hallado miles de cuerpos, pero no están identificados. De ahí la necesidad de que haya un mayor trabajo por parte de las autoridades, ya que hasta el momento sólo existe un laboratorio de identificación en Nogales, y se necesitan más", concluyó.

MO

Google news logo
Síguenos en
Isabel Zamudio
  • Isabel Zamudio
  • Reportera en Veracruz. Egresada de la Facultad de Ciencias y Técnicas de Comunicación de la Universidad Veracruzana (FACYTC). Disfruto viajar, conocer otras costumbres y formas de vida. Me gusta la nota diaria y las historias de impacto social.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.