Son alrededor de 30 productores maderenses que trabajaron con el programa "Hecho en Madero" que dejaron de distribuir en diversas centros comerciales del municipio, señaló el secretario de Desarrollo Económico, Rodolfo Carrizales Alba.
Expresó que se debió a la falta de apoyo por parte de las autoridades locales; se pretende que estos vuelvan a funcionar y se les dé auge, sobre todo porque se trata de productores locales.
TE RECOMENDAMOS: Dejan prepa 10 mil por economía e inseguridad
"Durante el trienio pasado (de Mario Neri Castilla), no se trabajó en la marca y por ello es que se dejó de apoyar a 30 productores locales, por eso vamos a ver si seguimos trabajando en ese tema o le damos un giro; el fin es no abandonar el tema", indicó.
TE RECOMENDAMOS: Solo 3 de 10 comercios en Madero tuvieron ganancia
Esto se perdió porque ya no hubo la capacitación y el asesoramiento de cómo continuar, pues ahora hay que registrarse y estar formalmente ante Hacienda.
Siempre estuvieron disponibles diez productos, por ello se requiere volver a trabajar con estas personas que se dedicaban a crear diversos productos y colaborar con ellos como cuando inicio el programa.
Para esto se pretende trabajar en mancuerna con el municipio vecino para manejar una marca encomún y así poder entrar al mercado en las cadenas comerciales que se encuentran en la zona.
TE RECOMENDAMOS: Comercios piden embellecer centro de Madero
Carrizales Alba, señaló poder reunir a todas esas personas con las que se trabajó y con ello potencializar sus productos, servicios y giros.
Los productos que se comercializaron eran de alimentos y bebidas etiquetadas, equipo de cocina, mobiliario, mantenimiento, cerraduras electrónicas, equipo para gimnasio, así como productos de limpieza.
Carrizales Alba expresó que el compromiso que hay por parte del gobierno de Ciudad Madero es, "precisamente es para tener un acercamiento con los productores maderenses y a su vez exista ese desarrollo económico en la zona; obviamente se les apoya con capacitación, con subsidios y eso hace que se genere empleo".
Agregó que al inicio del programa el municipio tenía un promedio de 10 productores locales que estaban vendiendo en tiendas de autoservicio instaladas en la ciudad.
JERR