Más Estados

Lotenal reparte 43 mdp en billete conmemorativo de Teotihuacán


Pedro Pablo Treviño Villareal, director General de la Lotería Nacional para la Asistencia Pública, encabezó el Sorteo Superior No. 2502 que emitió un billete conmemorativo con la imagen de la zona arqueológica de Teotihuacán como símbolo de la identidad mexiquense, a través de 2 millones 400 mil cachitos y repartió 43 millones de pesos con un premio mayor de 15 millones.

"La zona arqueológica de Teotihuacán es símbolo de un pasado extraordinario y una riqueza cultural inscrito en el corazón de una entidad federativa y nación que la saben propia y única. Las 264 hectáreas donde se elevan sus maravillosas edificaciones entre ellas, las emblemáticas pirámides del Sol y la Luna presentan una gran ventana hacia el pasado y patrimonio de todos los mexicanos".

En el Centro Estatal de Exposiciones refirió que todos aquellos que juegan lotería o pronósticos tienen tres oportunidades de ganar: llevarse uno de los 43 millones de pesos, tener como recuerdo este billete con la imagen de Teotihuacán y la leyenda Yo Soy Mexiquense, y cada persona que compra un billete aporta a los diversos programas de la asistencia pública.

TE RECOMENDAMOS: Turismo es la 'palanca' que necesita México

El secretario General de Gobierno, José Manzur Quiroga, apuntó que la Lotería Nacional siempre ha representado esperanza y solidaridad y en sus más de 250 años de existencia ha ayudado a millones de mexicanos a cumplir sus sueños. Se ha caracterizado por ser promotora de la cultura, las artes, la naturaleza y el deporte -afirmó- a través de la impresión de billetes conmemorativos.

"Desde los murales de Diego Rivera, pasando por la olimpiada de 1968, el Bicentenario de la Independencia hasta los personajes de la lucha libre mexicana. La Lotería ha sido un fiel narrador de la historia del país y los momentos más emblemáticos".

El gobernador Eruviel Ávila dijo reconocer que en el fomento turístico existe un nicho de oportunidad para el desarrollo de la región de las pirámides y todo el estado, le ha apostado a la inversión sustentable y la infraestructura turística.

En tanto la secretaria de Turismo, Rosalinda Elizabeth Benítez González, refirió que el año pasado la zona arqueológica recibió un millón 64 mil visitantes más que en 2015.

"Parte del éxito de esta promoción se debió a la puesta en marcha de la "Experiencia Nocturna en Teotihuacán" con el que guiados por el INAH buscamos enaltecer con la más alta tecnología el legado que nos dejaron nuestros ancestros desde hace más de 2 mil años".

Finalmente detalló que el sorteo, cuyo ganador del premio mayor fue el número 35438, emitió 120 mil billetes de lotería, es decir, 2 millones 400 mil cachitos, y se traducen en un importante instrumento de promoción nacional.

"El Estado de México alberga cuatro sitios patrimonio de la humanidad: Teotihuacán, la Biosfera de la Mariposa Monarca, el Camino Real de Tierra Adentro y el Acueducto del Padre Tembleque; tiene 9 Pueblos Mágicos, 22 Pueblos con Encanto y somos primer lugar a nivel nacional".

RAM

Google news logo
Síguenos en
Alondra Ávila
  • Alondra Ávila
  • [email protected]
  • Comunicologa por el CUSXXI y con 16 años de experiencia en medios de comunicación. Desde 2012 colabora en Notivox Estado de México en la sección de Negocios. Ganadora del 9o Premio al Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica en 2018.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.