Los "food trucks" son focos de inseguridad que deben ser regulados, aseguró el jefe delegacional en Cuauhtémoc, Alejandro Fernández.
En entrevista posterior al anuncio de mejoras en el Barrio de Tepito, y sobre la inconformidad de los comerciantes que se dedican a los "food trucks", el funcionario señaló que su deber es atender las demandas vecinales y los colonos son los que piden que estos establecimientos sean retirados de la vía pública.
“Los food trucks han llegado a espacios donde ni siquiera dan una explicación. Se colocan nada más, nosotros estamos atentos al proyecto que tenemos en Roma-Condesa, que es Gestión Local de la Seguridad, y como lo estamos haciendo en Tlatelolco, una de las demandas o dentro de la agenda, es el retiro de los food trucks”.
Añadió que estos establecimientos en su mayoría se estacionan permanentemente en la vía pública, lo que ocasiona molestias a los automovilistas y vecinos.
“Es comercio en vía pública como tal, se suma a lo que ya tenemos. Segundo, que no retiran los vehículos, que los dejan ahí, y entonces se vuelven también focos de inseguridad, y tercero, que de repente cuando los vecinos les dicen: “respétennos”, se portan muy violentos, entonces, eso obviamente se combate”, explicó.
Fernández adelantó que la siguiente semana se llevará a cabo un foro sobre establecimientos mercantiles, en donde él expondrá algunas propuestas para estos giros, entre ellas que puedan vender sus alimentos dentro de locales o de estacionamientos, que renten espacios adecuados con mayor seguridad, para ellos y para la gente que les consume alimentos.