Cómo parte de las medidas de ahorro de energía del gobierno del estado, la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) presentó las acciones realizadas en el cambio de luminarias y la instalación de tecnología ahorradora en las nuevas obras durante este 2015.
Durante el transcurso del año que concluirá se registraron cambios de luminarias en vialidades y edificios con tipo LED y también se instaló en nuevas obras. Los ejemplos son los túneles de San Ignacio, Minerva, y Manuel Acuña, así como Nuevo Periférico, Santa Esther, Nueva Colimilla, Zonas 30, Salas de Juicios Orales y el DIF de Tapalpa.
“La iluminación (en San Ignacio) tiene un costo aproximado de los cuatro millones 200 mil pesos y el ahorro es aproximadamente de un millón y medio de pesos “, explicó Oswaldo Reyes Ramírez, coordinador del Programa de Ahorro de Energía Eléctrica en la SIOP.
Los proyectos que se construyen actualmente en la que se incluirá tecnología LED son los nodos Colotlán, Concepción y Unión del Cuatro, Mariano Otero y López Mateos, el Federalismo y Periférico, así como en la plaza Incluyente en Cuatecomate, parques, el batallón militar en Tecalitlán y la ampliación del túnel de avenida Hidalgo.
Se proyecta que para el siguiente año se pueden intervenir todos los túneles de la avenida López Mateos como lo son el que está a la altura de Plaza del Sol, avenida de las Rosas así como los nuevos proyectos e incluso la Ciudad Creativa Digital.
Logran ahorros en energía por cambio de luminarias en túneles
Se proyecta que para el siguiente año se pueden intervenir todos los túneles de la avenida López Mateos
Guadalajara /