Más Estados

Lluvias incrementarían casos de zika en NL: Salud

Manuel de la O. Cavazos pidió a los ciudadanos se involucren en el tema, ya que debido a la proximidad de las lluvias y el calor, el problema podría intensificarse.

Al reconocer que para combatir el zika se requiere el apoyo de los tres niveles de Gobierno, el secretario de Salud, Manuel de la O. Cavazos, convocó a la sociedad para que se involucre y participe en la prevención de este virus en el estado.

Informó que a la fecha se han presentado cuatro casos de zika, uno en Monterrey, otro en Escobedo y dos más en San Nicolás e Iturbide.

"Necesitamos que todos estén de acuerdo en lo grave del caso, se requiere que utilicen camisas o blusas de manga larga, pantalón, que se apliquen repelente y instalen mosquiteros en las ventas de sus casas", subrayó el funcionario.

El secretario de Salud destacó que de cinco casos de zika, cuatro no dan síntomas, solamente uno, de manera que muchos no se darán cuenta que tienen ese virus.

"Existe a nivel mundial una alerta epidemiológica, y en ella estamos señalados también, con una cosa a nuestro favor que es la temporada invernal, aunque aquí en Nuevo León, en un día se presentan las cuatro estaciones del año", apuntó.

Manuel de la O. Cavazos advirtió que debido a la proximidad de las lluvias y el calor en el estado, se incrementará el problema, por lo que se requiere concientizar a los ciudadanos.

Dijo que los síntomas son fiebre, dolor de cabeza, dolor de articulaciones, músculos y se manifiesta con salpullido y conjuntivitis, además de inflamación de las manos, las piernas y los pies.

"De nada sirve si ustedes tienen su casa limpia pero los vecinos cuenten con masetas, llantas viejas, cacharros en el techo y hay terreno baldío, el mosquito andará circulando.

"Acaban de llegar los integrantes de una familia que regresaron del Salvador y me dijeron que a todos les picó el mosquito", afirmó.

Este miércoles Manuel de la O. Cavazos se reunió con todas las universidades de la entidad relacionadas con el tema de salud para analizar el tema del virus zika.

El funcionario dijo acordaron trabajar en equipo para sacar adelante el proyecto de salud, en el que participarán científicos y académicos.

"Insisto, nuestra dependencia en Nuevo León no puede por sí sola combatir al mosquito del zika, pues se requiere involucrar a todos, pero sobre todo la sociedad civil", especificó.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.