Diariamente estamos viendo la presencia de las lluvias en diferentes partes de México para aligerar las altas temperaturas, por lo que debes saber en qué estados de la República Mexicana así como a qué hora comenzará a llover este 6 de junio.
No olvides que cada una de las rachas de viento podrían alterar los horarios que se pronosticaron por lo que debes estar prevenido.
Recuerda que la Conagua es la que se encarga de compartir cuáles son las temperaturas del país así como en qué estados va a llover.
¿A qué hora va a llover hoy 6 de junio?
De acuerdo con lo que informó la Conagua, en un horario de las 16 a las 18 horas, aproximadamente, habrá lluvias en diferentes estados de la República Mexicana.
Es decir que desde las 16 horas hasta las siguientes tres, se encontrará alta probabilidad de que haya lluvias en diferentes estados de México.
Se pronostican intervalos de #Chubascos acompañados de #DescargasEléctricas y posible caída de #Granizo, de diferente tamaño, en regiones del noroeste y norte de #México.
Se pronostican #Chubascos y #Lluvias fuertes acompañadas de #DescargasEléctricas y posible caída de #Granizo en regiones del sur y sureste de #México.
Se espera ambiente caluroso, #Lluvias aisladas con #DescargasEléctricas y posible caída de #Granizo en municipios del #EdoMéx y alcaldías de la #CDMX. pic.twitter.com/LkDVMOkwgl
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) June 6, 2024
Se pronostican #Chubascos con #DescargasEléctricas y posible caída de #Granizo en regiones del occidente de #México. Más información en el gráfico. pic.twitter.com/l9sZ7NM6ku
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) June 6, 2024
¿Qué estados serán afectados?
Este 6 de junio se verán afectados los siguientes estados por lluvias torrenciales y algunas partes con granizo.
- Oaxaca
- Chiapas
- Guerrero
- Veracruz
- Coahuila
- Nuevo León
- Tamaulipas
- Estado de México
- Ciudad de México
- Jalisco
- Michoacán
- Guanajuato
- Nayarit
- Colima
¿Cómo se forman los ciclones?
Los ciclones tropicales son sistemas de baja presión que se forman en regiones tropicales y subtropicales y pueden desarrollarse en huracanes, tormentas tropicales o depresiones tropicales.
En México, se forman los ciclones de manera natural de la siguiente manera:
- Evaporación y condensación: El aire caliente y húmedo se eleva y se enfría, condensándose en nubes y liberando calor latente, lo que alimenta el sistema.
- Desarrollo de un centro de baja presión: El aire alrededor del área de baja presión comienza a moverse hacia adentro y se eleva, formando un sistema de circulación.
- Organización y fortalecimiento: Si las condiciones son favorables, el sistema se organiza mejor, el centro de baja presión se profundiza, y los vientos se fortalecen.
Ahora ya conoces cuáles son los estados donde lloverá este 6 de junio de 2024.