Más Estados

Lluvias favorecieron al cultivo en La Laguna

Román Alberto Cepeda, delegado regional de la SAGARPA explicó que fortaleció a la plata aun en tiempo de cosecha, por otro lado dijo que la presa Lázaro Cárdenas aun se encuentra a un 48%.

El delegado regional de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) en La Laguna, Román Alberto Cepeda, manifestó que las lluvias que se han presentado en la región han favorecido a los cultivos que se tienen establecidos como el algodón, al ofrecer una mayor fortaleza a la planta aun en tiempos de cosecha, en tanto que en los productores de forraje tendrán la oportunidad de aprovechar las humedades dejadas en sus parcelas para sembrar un segundo cultivo de invierno que puede ser forraje o avena.

No obstante, dijo que el almacenamiento de y estiman que con las lluvias que se tendrán en lo que resta de este mes se pueda garantizar un ciclo agrícola para el 2015 con una superficie mayor a la establecida ahora.[OBJECT]

Dijo que hay ciertamente algunas áreas de la siembra de melón tardío y algodón, pero mínimas, que al parecer han resultado afectadas, aunque precisó que de momento no hay reportes claros de afectaciones. Indico que en el caso del algodón es el que más pudo verse afectado debido a que está en proceso de recolección o cosecha, mientras que los cortes en los forrajes ya se dieron desde dos meses.

"Aquí a nivel regional no se han presentado situaciones graves que tengan que ver con una contingencia por las lluvias, si puede haber situaciones aisladas que nosotros estamos detectando pero no han sido manifestadas de una forma que fuera grave, por lo que al final las lluvias han siso positivas para la región", explicó.

Indico que para quienes sembraron y cosecharon forraje, estas lluvias les favorecen a que al quedar agua o humedad en sus parcelas, sobre todo en aquellas donde se estableció sorgo, les puede favorecer a meter semilla para un segundo cultivo, aprovechando además las propiedades que tiene la propia lluvia como es urea y fertilizantes naturales.[OBJECT]

Dijo que a dos días del último reporte que tiene, la presa Lázaro Cárdenas "El Palmito" tiene una captación en su almacenamiento del 47 al 48% de sus 3 mil 336 millones de metros cúbicos que tiene de capacidad, pero sí precisó que al menos a esta fecha están por arriba del año inmediato anterior, que se ubicaba por el 33 al 34%.

"Apenas comienza la temporada de huracanes y es cuando inician las captaciones fuertes de la presa, para a fines de este ciclo y año ya determinar el volumen que será aprobado para el ciclo agrícola primavera-verano 2015-2015", puntualizó.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.