El fallecimiento de cinco personas, entre ellas, dos mujeres y un menor de edad, además de inundaciones y daños severos en viviendas, fueron el resultado de las intensas lluvias que cayeron la madrugada de este viernes en la ciudad de Durango.
De acuerdo con reportes oficiales, las afectaciones se presentan en 80 por ciento de la zona noroeste y oriente de la ciudad, que sufrieron inundaciones debido al desbordamiento de la presa Del Hielo.
El gobernador, José Rosas Aispuro, destacó durante un recorrido por la zona más devastada que “fueron ocho horas intensas de lluvia, lo que ocasionó un problema muy serio, se desbordó la presa Del Hielo, lo que generó las inundaciones y lamentablemente hay cinco decesos hasta este momento”.
Ayer al mediodía se aseguró que la situación ya estaba controlada; el mandatario estatal agradeció el apoyo al Ejército, a través del general Homero Mendoza; de Protección Civil federal, con Ricardo de la Cruz, además de la Comisión Nacional del Agua.
Reconoció al ayuntamiento todo el compromiso de las áreas de Protección Civil, que desde la noche del jueves tomaron las medidas preventivas, pero el fenómeno fue mayor a lo que se había previsto.
Durante las horas críticas de la contingencia participaron elementos de la Unidad Estatal de Protección Civil, la Policía Estatal, la Dirección Municipal de Protección Civil, Bomberos, el Ejército, así como de la Cruz Roja.
APOYO FEDERAL
Protección Civil de la Secretaría de Gobernación emitió ayer una declaratoria de emergencia extraordinaria para la capital de Durango tras las inundaciones.
Además, informó que se realizaron operativos de búsqueda, rescate y salvamento de la población afectada.
La dependencia agregó que en coordinación con los tres órdenes de gobierno se llevan a cabo labores de limpieza y saneamiento, monitoreo constante de las presas, evacuaciones en zonas de riesgo y recorridos en las comunidades afectadas.
Se pusieron en operación dos refugios temporales de los 18 habilitados, que albergaban hasta la tarde de ayer a 87 personas, porque la mayoría de las personas afectadas por las lluvias retornaron a sus viviendas. Dichos lugares continuarán operando ante el pronóstico de más lluvias .
Gobernación exhortó a la población a atender las recomendaciones emitidas únicamente por fuentes oficiales, así como evitar propagar rumores.
En tanto, se activaron los recursos del Fondo para la Atención de Emergencias (Fonden) y el gobierno estatal contará con recursos para las necesidades alimenticias, de abrigo y de salud de la población afectada.
En tanto, el presidente Enrique Peña Nieto instruyó ayer a la Coordinación Nacional de Protección Civil a atender a la población afectada por las fuertes lluvias.
El mandatario difundió este mensaje en su cuenta de Twitter: “Ante las fuertes lluvias en #Durango, he dado instrucciones a @PcSegob de respaldar al @gobdgo en la atención a la población afectada”.
Por la tarde, el mandatario informó que el Ejército y la Marina ya se habían desplazado hasta esa entidad y se puso en marcha el Plan DN-III.
AFECTACIONES EN LA CDMX
La Secretaría de Desarrollo Económico de la Ciudad de México apoya a 300 negocios que resultaron afectados por las lluvias, informó el titular de la dependencia, Salomón Chertorivski.
En entrevista, precisó que se ofrecen programas del gobierno a los micronegocios dañados para que puedan acceder a créditos o estímulos económicos y reponer la mercancía o el mobiliario afectado.
“Estaremos ayudando a los pequeños negocios, tenemos 300 que resultaron con alguna afectación”, señaló al concluir la entrega de vales del programa Yo te Apoyo.
Las lluvias de esta semana afectaron alrededor de 500 viviendas en Iztapalapa y Xochimilco y dejaron afectaciones en zonas productivas de esta última delegación al dañar cultivos de flores de cempasúchil y nochebuena.
Con información de: Silvia Ayala, Lorena López, Daniel Venegas y Pedro Domínguez/Durango y México.