Las intensas lluvias que cayeron en el Estado de México, Guerrero, Michoacán y Chiapas dejaron severas afectaciones y tres muertos.
En Chiapas, la intensa precipitación que azotó a la capital, Tuxtla Gutiérrez, dejó como saldo tres personas muertas y daños en decenas de viviendas y comercios, así como vehículos que fueron arrastrados por las fuertes corrientes.
Autoridades de Protección Civil de la capital informaron que la precipitación pluvial alcanzó su máximo de 115 milímetros, de la cual no se tenía registró en los últimos 32 años, lo que dejó 26 colonias afectadas, 604 damnificados, así como 75 vehículos arrastrados por las corrientes.
En conferencia de prensa, Elizabeth Hernández, secretaria de Protección Civil, indicó que los tres fallecidos perecieron luego de que sus vehículos fueran arrastrados por el agua; las víctimas fueron identificadas como Luis Enrique Robledo Ramos, de 48 años; José Luis Tamayo, de 20, y Roque Gómez Hernández, de 56.
Según el dictamen de daños hay tres ríos desbordados, un puente colapsado, 151 familias damnificadas y dos refugios temporales en Tuxtla Gutiérrez.
El Ejército se desplegó por toda la ciudad y aplicó el Plan DN-III para ayudar a la población y limpiar las calles tras la tormenta.
Luego de que 26 colonias de Tuxtla Gutiérrez resultaran afectadas por las lluvias, el gobernador Manuel Velasco realizó un recorrido de supervisión en distintas zonas para atender a la población damnificada.
Acompañado por el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, así como de los integrantes de su gabinete, el mandatario estatal agradeció la presencia del Ejército, que desde el primer momento ha brindado todo el apoyo a la ciudadanía.
Velasco explicó que la lluvia del pasado viernes es una de las peores que se ha sufrido en los últimos 32 años en la capital chiapaneca.
En tanto, en Tapachula se registró la inundación de una colonia tras el desbordamiento de un canal de agua, así como un derrumbe en la zona alta.
En Uruapan, Michoacán, debido a las fuertes lluvias registradas en este municipio desde el pasado jueves, autoridades estatales informaron que, hasta el momento, son cinco los puntos y aproximadamente 10 las colonias afectadas, en las que se aplica el Plan DN-III.
En un comunicado, el gobierno estatal señaló que las fuertes precipitaciones originaron que el agua arrastrara grandes cantidades de lodo, ramas y basura, lo que provocó que el sistema de drenaje resultara bloqueado y generara daños en las viviendas.
En Acapulco, Guerrero, al menos 23 derrumbes carreteros, encharcamientos, arrastre de piedra, caída de postes de energía eléctrica y lodo, dejaron más de 16 horas de intensas lluvias en la Costa Chica y el puerto.
Esto provocó que se detuviera el tránsito vehicular por al menos dos horas, en tanto personal de Protección Civil y de los gobiernos locales realizaba el retiro del cableado y los postes.
En tanto que en Atizapán de Zaragoza, Estado de México, el Ejército también aplicó el Plan DN-III, donde 108 casas resultaron afectadas por la acumulación de aguas negras en su interior de hasta 1.5 metros de altura por el desbordamiento del río Verdín.
Carlos Rodríguez, director de Protección Civil municipal, detalló que la fuerte lluvia del viernes provocó que las aguas del río salieran de su cauce e inundaran las 108 casas con acumulaciones de agua en los fraccionamientos Mayorazgos Gigantes y San Miguel Xochimanga.
Con información de Hermes Chávez, Abraham Jiménez y Notimex/Chiapas y Michoacán.