Los trabajos de desazolve en Metepec llevan 60 por ciento de avance, de acuerdo con la Dirección del Organismo de Agua (Opdapas) por lo que prevén que para la temporada de lluvias no haya taponamientos que provoquen inundaciones.
Según la dependencia, desde enero iniciaron con los trabajos de limpieza y ya han sido desazolvados 11 mil 254 metros lineales de canales a cielo abierto y de redes sanitarias 80 kilómetros.
Se trata de un trabajo continuo que tienen para prevenir incidentes y cuentan con una inversión permanente para ello, no obstante que tienen máquinas, para llevar a cabo las labores se apoyan de la CAEM y la Conagua.
TE RECOMENDAMOS: Destinos de playa, los más solicitados para Semana Santa
Los trabajos para concluir los desazolves terminarán el próximo mes, calcularon; sin embargo, una vez que concluyan iniciarán nuevamente pues se trata de una labor continúa que requiere del apoyo de otras instancias así que seguirán quitando los excesos de desperdicios y destapando coladeras.
Por otra parte llevan a cabo campañas de concientización en las escuelas para evitar que los alumnos tiren basura en la calle debido a que esto al acumularse genera que se tapen las coladeras y canales pues la capacidad para conducir el agua hacia los depósitos se reduce y provoca que haya desbordamientos, charcos o inundaciones.
RAM