Uno de los proyectos a corto plazo que el Museo del Desierto (MUDE) busca concretar, es el de contar con una pareja de bisonte americano, así lo informó Fernando Toledo, responsable de fauna del recinto.
Tras destacar que uno de los principales objetivos que tiene el museo es el de contribuir a la conservación de la fauna nativa del norte del país, el especialista expuso que actualmente el museo cuenta con 558 ejemplares, desde reptiles, mamíferos, aves, peces, que pertenecen a 55 especies diferentes.
"Tenemos una colección de animales del desierto Chihuahuense con distribución histórica, tenemos lo que nadie tiene porque en el mismo lugar está el lobo mexicano, que es una especie prioritaria para la conservación, borrego cimarrón, oso negro Americano, perrito de la Pradera mexicano, especies representativas sobre todo del ecosistema del desierto", explicó.[OBJECT]
Expuso además que el bisonte americano también es una especie importante para la conservación en territorio mexicano, pues su hábitat natural esta muy reducida o ya no existe, por lo que se tiene que trabajar en la reproducción en cautiverio para luego reubicarles.
Reveló que ya se cuenta con un ejemplar de bisonte americano, sin embargo, no se encuentra en las instalaciones del museo, pues se trata de un ejemplar que se obtuvo a raíz de un convenio con el zoológico de Nuevo Laredo, nacido en cautiverio el año pasado y que todavía se encuentra en el zoo.
Precisó que la mayoría de las especies que se encuentran en el museo, han sido rescatadas o decomisadas a personas que las tenían de manera ilegal.
Fueron canalizadas hacia el MUDE por la PROFEPA, por lo que hizo un llamado a la población a no recoger fauna en los lugares que visite, pues estaría incurriendo en un delito y atentando en contra de la vida silvestre.
"Es un delito tener fauna silvestre, por lo que exhortamos a que no estén levantando tortugas en la carretera, que no tomen serpientes, todo tiene un porque en el medio ambiente y lo ideal es que se queden en su lugar donde los encontraron", concluyó.