Tras la diferencia en los pasivos que reclama el Hospital Civil de Guadalajara (HCG) al Seguro Popular Jalisco, finalmente ambas instituciones llegaron a un acuerdo: el gobierno del estado aportará 500 millones de pesos a la institución hospitalaria, informó Antonio Cruces Mada, director del Régimen Estatal de Protección en Salud (REPSS).
"Se reconoció el no adeudo de esta administración con esa institución por las atenciones de los días pasados, y en base a eso se firmó un acuerdo donde ambas partes acordamos el pagarlo en 18 meses. Como saben se dio un anticipo hace aproximadamente mes y medio por 250 millones de pesos y los otros 250 millones se van a pagar de forma pausada a partir de enero durante 18 meses", apuntó el titular del Seguro Popular.
Cruces Mada explicó que el HCG admitió que no tenían un instrumento jurídico para respaldar deuda por servicios no prestados en esta administración, y aceptaron la buena voluntad del gobernador Jorge Aristóteles Sandoval al entregar los primeros 250 millones de pesos. La propuesta inicial del Ejecutivo era aportar el resto a 24 meses, lapso que a su petición se redujo.
"Hay un acuerdo muy cordial entre ambas partes para subsanar esos adeudos del pasado", dijo el directivo, en entrevista con medios de comunicación que concedió en el marco del acto conmemorativo por el Día del Médico.
Por otra parte, Antonio Cruces confirmó que el próximo 30 de octubre tendrá lugar la primera sesión de la Junta de Gobierno del Seguro Popular, que se convierte en Organismo Público Descentralizado (OPD), esto en cumplimiento de la ley que lo crea y cuyo decreto estableció 60 días naturales para su instalación, a partir del decreto.
"De ahí estamos en el proceso con la Contraloría Interna y la Contraloría del Estado para la desincorporación de la Secretaría de Salud y la conformación de la estructura del OPD tanto de sus áreas jurídica, recursos humanos, recursos financieros y las direcciones con las que ya contaba el propio Seguro Popular", resaltó.
Lo anterior incluye cambios administrativos en la plantilla laboral y adhesión de algunas direcciones de la SSJ al OPD. Posteriormente la Junta de Gobierno debe presentar el reglamento bajo el cual operará el nuevo organismo público, algo en lo cual ya se estará instruyendo a partir de que sesione la Junta de Gobierno, y con un lapso para contar con él de 120 días naturales.
En otro tema, dijo que se está revisando el convenio con la empresa proveedora de medicamentos al consultorio especial que atiende a víctimas de las explosiones del 22 de Abril en Guadalajara, y que la falta de dotación de fármacos se espera resolver esta semana.
Llegan a acuerdo para pago de deuda Hospital Civil y Seguro Popular
El gobierno de Jalisco entregó 250 mdp al HCG y aprobó otra cantidad similar en 18 abonos mensuales, a partir de enero.
Guadalajara /