Más Estados

Llegan miles de mariposas de Costa Rica a Chapultepec

La embajada de Costa Rica en México inauguró la exhibición "Esencial Costa Rica" en el mariposario de Chapultepec, en donde se podrán apreciar las crisálidas del país centroamericano.

Desde hace doce años, cada semana 800 mariposas costarricenses llegan a los jardines del Mariposario del Zoológico de Chapultepec, por lo que la Embajada de la República de Costa Rica en México, inauguró la vitrina de exhibición de pupas "Esencial Costa Rica".

"Cada semana desde hace más de doce años estas pupas viajan más de 2 mil 600 kilómetros desde granjas de mariposas ubicadas en Costa Rica, esto gracias al trabajo comprometido de muchas familias, las cuales por medio de iniciativas como ésta, ponen su grano de arena en beneficio del cuidado de la selva tropical".

Por ello, la muestra busca destacar la importancia del país centroamericano, en acciones de conservación de la naturaleza, ya que al ocupar únicamente el .03 por ciento de la superficie del planeta, resguarda el 5 por ciento de toda la biodiversidad del mundo.

TE RECOMENDAMOS: Con mural, reciben a mariposa monarca en el Edomex

Todas las mariposas que revolotean en el Mariposario de Chapultepec proceden de Costa Rica en su etapa de pupa; se trata de 25 especies diferentes, que en el lapso de un año suman más de 41 mil 600 mariposas importadas de aquel país.

Para criarlas, las familias costarricenses cultivan cada vez más plantas que sirven de alimento a las orugas y brindan hospedaje en su etapa de pupa, "gestando así un círculo virtuoso que protege la naturaleza y a su vez crea economías basadas en la sustentabilidad con tal grado de excelencia que actualmente Costa Rica es productor mundial y exportador de pupas de mariposas a varias regiones del mundo".

La pupa o crisálida es el estado que guardan las mariposas entre su fase de oruga y su etapa adulta que conocemos como mariposa, su duración depende de cada especie pero en promedio es de 3 a 4 semanas, por lo que es la etapa ideal para poder ser transportada a Mariposarios como el del Zoológico de Chapultepec que reúne las condiciones para su cuidado como pupa y las condiciones de temperatura y humedad para poder ser exhibidas de manera natural.

jos

Google news logo
Síguenos en
Fanny Miranda
  • Fanny Miranda
  • Reportera de MILENIO, fan de la naturaleza y cazadora de atardeceres. Por sus trabajos sobre medio ambiente, ha ganado el Premio Aleman de Periodismo Walter Reuter 2022 (2do lugar) y Premio Nacional de Periodismo de Ciencia, Tecnología e Innovación en 2016, entre otros.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.