Más Estados

Llega IMSS Jalisco a trasplante de riñón número 4 mil

Fue en el año de 1976 cuando comenzó el programa de donación en Hospital de Especialidades. La cifra se logró luego de que un joven donara a su hermano su riñón. 

Un joven de 28 años de edad donó a su hermano de 25 años, su riñón y con ello se llegó al trasplante renal número cuatro mil en el Hospital de Especialidades, del Instituto Mexicano del Seguro Social a partir del inicio del programa en el año de 1976.

Los dos jóvenes son originarios de Guadalajara, Según dio a conocer Eduardo González Espinoza jefe del servicio de Trasplantes del Hospital de Especialidades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en Jalisco y explicó que durante la operación, el riñón donado fue extraído en tan sólo 25 minutos.

El receptor del órgano también evolucionó favorablemente, tras padecer
insuficiencia renal desde el 2013 y encontrarse en protocolo junto con su hermano para trasplante de vivo relacionado por espacio de año y medio, aproximadamente.

Informó que en lo que va del año 2015, ya se han realizado 92 trasplantes de riñón tanto de vivo relacionado, como de donación cadavérica, en promedio se lleva a cabo de una a dos intervenciones de este tipo diariamente en el Hospital de Especialidades.

De estos trasplantes realizados en el año en curso, 70 fueron de donador vivo y 23 de donación cadavérica de pacientes que sufrieron muerte encefálica y sus familias aceptaron proceder a donar sus órganos.

Para ofrecer una pronta recuperación y reintegración del donante a sus actividades cotidianas, el IMSS practica la cirugía laparoscópica o de mínima invasión, lo que facilita la donación y el trasplante de órganos.

Esta técnica consiste en realizar una pequeña incisión y a través de ésta, extraer el riñón del donador, mismo que por lo regular es dado alta a las 24 horas de la intervención y la convalecencia es menor en comparación con la que se tiene tras una cirugía tradicional para extirpar el órgano.

No obstante, señaló González Espinoza, este tipo de cirugía no es aplicable a todos los donadores, dado que los candidatos deben tener condiciones idóneas en cuanto a su anatomía vascular para evitar complicaciones.

A partir del año 2007 en que se implementó esta técnica en beneficio de los donadores y receptores de órganos, se han practicado un total de 379 nefrectomías (extirpación de riñón) para trasplante.

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.