El secretario de Desarrollo Social, Luis Enrique Miranda Nava, pidió a los mexicanos que viven en Estados Unidos no dejarse amedrentar por nadie son los que "se rompen la madre" trabajando.
Sin mencionar directamente al presidente Estadounidense, Donald Trump, el funcionario federal, afirmó que los mexicanos son muy buenos para trabajar en cualquier lugar y con gran orgullo.
"Que no nos espanten por más pelos de zanahoria tengan algunos, que no nos espante nadie porque los mexicanos somos muy buenos para trabajar aquí y en donde sea y principalmente somos orgullosos de nuestras raíces, somos orgullosos de trabajar para nuestra familia, nuestros hijos y que nadie nos diga que no nos va hacer menos, al contrario somos mejores y más unidos que nunca", dijo.
En Querétaro donde puso en marcha de manera piloto el seguro de jefas de familia para 500 mujeres policías de varios minuciosos, habló sobre la situación de los migrantes, que son personas que le "echan ganas, que son trabajadores, que tienen orgullo de ser mexicanos, que por su familia hacen lo que sea".
"Decirles que hablamos de los jornaleros, el otro día me regañaron en la prensa y me sacaron en la televisión porque les dije que se rompían la madre allá en Estados Unidos y luego me sacaron en televisión, yo les decía vamos a rompérsela a la pobreza, no solamente que se rompan entre ellos".
Añadió que como dependencia no tienen aún el registro de personas deportadas a México desde Estados Unidos para establecer impactos para generar proyectos productivos, dependiendo de la habilidad de cada uno.
Por lo que resaltó la importancia de las remesas que envían a México, producto de su trabajo en dicho país.
Rompiendo con el protocolo, el funcionario federal, se acercó a un grupo de oficiales que fueron llevadas como público y preguntó quién era jefa de familia, y al levantar la mano una oficial municipal llamada Janet López, le preguntó el alcance del programa.
Como desconocía en qué consistía, le explicó sobre la importancia de este programa a las oficiales de policía que carecen de seguro de vida y de vivienda, por lo que solicitó al titular de la delegación sumar a un mayor número, pues son "quienes más exponen su vida, todos queremos lo mejor para nuestros hijos, no hay nada más importante que nuestros hijos, por eso, felicidades por el seguro de jefas de familia, les va a ir muy bien, porque van a poder dormir tranquilas en la noche y van a poder decir que tengo asegurado a mi hijo en la escuela".
MMR