El gobernador de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreú, llamó a la Universidad Autónoma del estado (UAEM) a generar una vía de diálogo para resolver su situación financiera que permita resolver la confrontación y evitar el colapso de la máxima casa de estudios.
A través de un comunicado emitido este medio día, y a 48 horas de iniciadas las movilizaciones y protestas organizadas por el autodenominado Frente Amplio Morelense (FAM) –del que la UAEM es parte- Ramírez Garrido dijo que la UAEM ha recibido el apoyo de su administración.
"Como es sabido, desde el inicio de mi Gobierno se garantizó la autonomía financiera de la Universidad, al establecerse en la Constitución el 2.5 del presupuesto anual estatal.
"Ello ha generado un aumento del 100 por ciento al presupuesto, y que esta institución haya recibido en este periodo de gobierno más de 6 mil millones de pesos", indica el perredista en su comunicado donde también deja claro que tras el llamado al diálogo, "espero respuesta puntual" al mismo.
El FAM y sus principales dirigente y voceros, entre ellos el rector de la UAEM, Alejandro Vera Jiménez, han insistido que el diálogo que podrían entablar, sólo será con las autoridades federales, porque las locales han dejado de ser interlocutores para ellos.
El llamado al diálogo por parte del gobierno estatal, surge también horas después de que el mandatario estatal se reunió con la cúpula de su partido (PRD), encabezada por la presidente del instituto político, Alejandra Barrales, quien le ofreció el apoyo a su compañero de partido, según un tuit difundido por la perredista.
Ramírez Garrido Abreú, recordó que su gobierno también impulsó al cien por ciento del programa Beca Salario a los estudiantes universitarios, que ha garantizado el derecho a la educación, y la reducción de la deserción escolar.
"Este apoyo se traduce también en la inversión en infraestructura, que este año 2016 será de mil 600 millones de pesos. Todo esto, hace cuatro años, no ocurría en la UAEM. Hoy es una realidad", agregó.
"Más allá de las observaciones puntuales que ha hecho la Auditoría Superior de la Federación, la Entidad Superior de Auditoría y Fiscalización del Congreso del Estado de Morelos, y más allá de la auditoría especial ordenada por el propio Congreso del Estado, me permito hacer un llamado al Consejo Universitario, máxima autoridad de esta institución, a que resuelvan con la urgencia del caso, la necesidad de entablar un diálogo propositivo para lograr un acuerdo que permita solventar financieramente a la Universidad para evitar su colapso y paralización a partir del mes de octubre".
La actitud del gobernador de Morelos contrasta con la tesitura del Congreso del estado de Morelos, que –también- a través de un comunicado difundido casi al mismo tiempo que el jefe del ejecutivo estatal, insiste en la responsabilidad del rector de la UAEM, Alejandro Vera en actos de corrupción y desvíos económicos.
En el documento, el Poder Legislativo exige al rector su salida de la UAEM "para que la institución no sea lastimada", según indica.
"Se ha confirmado de manera contundente, por parte del Auditor Superior de la Federación, lo que señalamos en su oportunidad, acerca del cuantioso desvío de recursos que existe en nuestra Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM). Esto mediante una auditoria forense, que reafirmó que en la UAEM existe un uso indebido de más de 400 millones de pesos.
"Se ha actuado con estricto apego a derecho y la Procuraduría General de la República (PGR) ya tiene listo el pliego de consignación de los responsables de este quebranto. Es evidente que no se trata de una persecución política sino de actos de corrupción.
"El rector Alejandro Vera Jiménez tiene la exclusiva responsabilidad. Él firmó personalmente un oneroso crédito por cerca de 400 millones de pesos, que como se observa, no contó con la autorización del Congreso del Estado, ni del Gobierno del Estado que observó oportunamente, la ilegalidad de hacerlo sin la autorización de este Congreso", entre otras aseveraciones
"Este Congreso está dispuesto a acompañar a la Universidad para que se actué́ con prontitud y se pueda enfrentar el quebranto financiero en que han colocado a la máxima Casa de Estudios e impedir su inminente suspensión de labores".