Más Estados

Listos preparativos para la Romería 2016

Más de 6 mil 900 servidores públicos de Guadalajara y Zapopan apoyarán a los peregrinos a lo largo de 9.4 kilómetros de la ruta.


Los gobiernos municipales de Zapopan y Guadalajara presentaron este jueves detalles del operativo que desplegarán en ocasión de la tradicional Romería o “llevada” de La Generala a su santuario en el corazón zapopano el próximo 12 de octubre.

Más de 6 mil 900 servidores públicos de ambos municipios (3 mil 500 de Zapopan y 3 mil 423 de Guadalajara) apoyarán a los peregrinos a lo largo de 9.4 kilómetros de la ruta que, por segunda vez, será distinta al trayecto de los últimos 40 años, debido a las obras de la Línea 3 del Tren Ligero, informó el presidente municipal de Zapopan, Pablo Lemus Navarro.

En conferencia de prensa conjunta con autoridades eclesiales, el alcalde dijo que dicho estado de fuerza está listo para atender a más de 1 millón de personas, la afluencia estimada para acompañar a la imagen de la Virgen de Zapopan, entre quienes se cuentan más de 29 mil danzantes.

Del trayecto que seguirán los peregrinos, 7.5 km corresponden al municipio tapatío y 1.9 km a Zapopan. Ambos municipios autorizaron la instalación de comerciantes: 594 en el centro histórico de Guadalajara y 900 en Zapopan por la ruta tradicional de la Romería (avenida Patria y Ávila Camacho).

El secretario general del Ayuntamiento tapatío, Enrique Ibarra Pedroza, apuntó que las actividades previas a la Romería incluyen el recibimiento a la Virgen en el Mercado Corona y la celebración de la misa en la explanada del Instituto Cultural Cabañas la tarde del 11 de octubre.

A su vez, Rodolfo Flores González, Coordinador General de Construcción de Comunidad y responsable del Operativo Romería en Zapopan, señaló que el cierre de calles y avenidas dará inicio con la instalación del comercio y juegos mecánicos el lunes 10 de octubre a las 23:00 horas en la avenida Hidalgo. El operativo vial será gradual e iniciará a las 17:00 horas del día 11 en calles alternas (Javier Mina, Eva Briseño, 5 de mayo, 28 de enero); mientras que el cierre de las avenidas Ávila Camacho, Américas e Hidalgo en ambos carriles, está previsto a partir de las 23:00 horas del 11 de octubre. Sólo se permitirá el ingreso a vehículos acreditados, que no pongan en riesgo la integridad de las personas.

El martes 13 de octubre (Día del Danzante) permanecerá la vigilancia con dispositivo de seguridad y algunos cierres viales y el comercio se retirará por completo a las once de la noche.

En Zapopan habrá ley seca 24 horas (de las 22:00 horas del día 11 a las 22:00 horas del día 12) en el perímetro del Anillo Periférico Norte, Boulevard Bosques San Isidro, Carretera a Tesistán, Camino Antiguo Tesistán, Calzada Federalistas, Acueducto, Patria y otras calles aledañas.

En Guadalajara, la ley seca tendrá una duración de 14 horas (de las 22:00 horas del día 11 a las 12:00 horas del día 12) y abarca una cuadra antes, una cuadra después y una cuadra a los costados de la ruta establecida y la zona en las que se establecerá el comercio.

GPE

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.