Más Estados

Línea 7 de Metrobús reporta avance de 30%

El circuito estará compuesto por 30 kilómetros, de Indios Verdes a la Fuente de Petróleos, con dos carriles, uno por sentido y contará con autobuses de dos pisos.

Las obras de la Línea 7 de Metrobús, que están programadas para concluir en seis meses, llevan un avance del 30 por ciento.

El circuito estará compuesto por 30 kilómetros, de Indios Verdes a la Fuente de Petróleos, con dos carriles, uno por sentido y hasta el momento se han colocado tres kilómetros de concreto hidráulico.

TE RECOMENDAMOS: CdMx licita supervisión para construir Línea 7 de Metrobús

Los autobuses tendrán dos pisos al estilo londinense además, los trabajos incluyen el rescate de áreas verdes y espacios públicos, así como el refuerzo del pavimento hasta Santa Fe, ya que ahí se ofrecerá un servicio complementario con autobuses de un solo nivel.

El Secretario de Movilidad, Héctor Serrano, dijo que en Paseo de la Reforma se está trazando la ruta del Metrobús más importante de todo el país y a nivel Latinoamérica, porque evolucionará la manera de prestar el servicio BRT al juntar calidad, comodidad, movilidad, y accesibilidad.

Aseguró que la Línea 7 del Metrobús, que tendrá 32 estaciones tipo parabús, cumple con todos los estándares internacionales de seguridad, sobre todo para el cuidado de peatones y usuarios.

"Lo que se va a observar en el mes de agosto, al inaugurar la Línea 7, es el lo que va a colocar a nuestra ciudad y al país en la vanguardia de la modernidad, no sólo por lo bonito que son los autobuses, sino por todo el acompañamiento logístico para el traslado, sino la eficiencia y las condiciones de servicio que merecen los capitalinos", aseguró el funcionario.

Por su parte, el secretario de Obras y Servicios, Édgar Tünguí, explicó que las obras cuentan con el apoyo del Instituto Nacional de Antropología e Historia, con quien se define el tema de las estaciones, para que no distorsionen la imagen de Paseo de la Reforma.

Aseguró que las obras benefician a la avenida porque se está arreglando la carpeta de rodamiento, la señalización, se protege al peatón en 24 cruceros seguros y se realiza la limpieza de glorietas y monumentos históricos.

"Vamos a arreglar las glorietas, recuperar su espacio público y daremos mayor seguridad con los pasos seguros que se tienen en todo el trayecto", puntualizó.

La obra, que fue una licitación pública por mil 300 millones de pesos, está preparando el espacio para que en agosto se vean circular los 90 autobuses de doble piso y regresen a circular los 180 autobuses actuales.

AER

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.