Estados

Limpian y reforestan el Cañón de Fernández

Por medio de una campaña de concientización de los servicios que ofrece el lugar y plantación de árboles en distintos sectores, impulsada por la empresa John Deere.

Ciudadanos preocupados por el Área Natural Protegida del Parque Estatal Cañón de Fernández, participaron en la campaña de concientización, limpieza y reforestación del lugar.

Por tercera ocasión la empresa John Deere impulsa dichas acciones en la zona protegida en donde cada año visitantes dejan montones de basura, aunado a las prácticas erróneas que realizan durante su estancia, como fogatas, que al no apagarlas adecuadamente, ocasionan incendios.

La campaña se dividió en dos etapas; la concientización sobre los importantes servicios ambientales que brinda el Cañón de Fernández y las acciones de limpieza y reforestación.

Fueron alrededor de cien personas quienes se dividieron en grupos para llevar a cabo dichas acciones.

En esta ocasión se plantaron 80 sabinos, en espacios donde hay suficiente humedad como requieren este tipo de especies y en áreas donde faltaban árboles.

Empleados de la empresa John Deere y sus familias, coordinados por la Subsecretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente en La Laguna de Durango, la Dirección de Medio Ambiente de Lerdo, la Administración del Parque Estatal, así como la asociación ProDefensa del Nazas, pusieron en marcha la campaña el sábado pasado.

Gladys Aguirre Balza, integrante de la asociación, mencionó que es la tercera ocasión que la empresa apoya la realización de la campaña con la aportación de voluntarios así como las herramientas necesarias.

“Como desde la primera vez vieron que lo hacíamos sabiendo lo que estamos haciendo, y en los lugares donde se debe de hacer, ellos han querido continuar con estas actividades”, enfatizó.

Para Aguirre Balza es importante que la gente acuda al lugar y se concientice sobre la importancia del Área Natural Protegida.

Además de John Deere, otra empresa privada interesada en el rescate del Cañón de Fernández ha sido Jhonson Control, la cual también ha tenido la iniciativa de llevar a cabo este tipo de campaña.

"Es lamentable que en la actualidad haya la necesidad de llevar a cabo campañas de limpieza en esta zona protegida, pues la importancia ambiental que representa para los ciudadanos de la Comarca Lagunera tanto de Coahuila como Durango, debería ser suficiente motivo para protegerlo y cuidarlo", mencionó.

“Lo ideal es lograr que cada vez haya menos gente que deje basura, o cualquier tipo de cosas, y aunque hay más conciencia, sigue habiendo basura entre las ramitas, que a simple vista no se ve”, enfatizó.

La preocupación por la basura que dejan radica en el daño que pueden ocasionar a los animales silvestres, como las colillas de cigarros, las cuales en caso de que se la coman les puede causar la muerte.

Google news logo
Síguenos en
Isis Rábago
  • Isis Rábago
  • Desde pequeña reconocí mi vocación en la comunicación, y aunque la vida no ha sido fácil, con necedad, empeño y esfuerzo cursé la Licenciatura de Ciencias de la Información. Como periodista de MILENIO, me aferro a mi convicción y mi compromiso de contribuir por el bien de mi Comarca Lagunera.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.