Oswaldo Briseño ha pasado horas limpiando los restos de ceniza, lámina y latas de aerosol que quedaron en la azotea de su casa, luego del incendio en la zona del Álamo Industrial este miércoles.
"Estaba sacando lo que son las latas de la fábrica de la explosión que hubo, todo lo que cayó, las láminas que cayeron en la azotea", dijo.
¿Cómo vivieron el momento de la emergencia?
La noche del incendio en los límites de Guadalajara y Tlaquepaque, Goseline Pradón estaba lavando ropa cuando escuchó el estruendo y segundos después vio cómo se derretía la malla plástica de su patio.
"Yo estaba lavando y la ropa que se me quemó esa ropa, está inusable, le cayó resto y no sirve [...]Toda esa lámina se cayó sobre la ropa y ya la limpiamos y pues hemos recogido lo que se derritió".
En la cochera de la familia Briseño Pradón hay pedazos de lámina que pertenecen al techo de la fábrica, los cuales cayeron en la vivienda tras la explosión. Sin embargo, todo quedó en pérdidas materiales, ninguno resultó lesionado.

"Afortunadamente a mi me ayudó a salir mi vecino del frente que quedé como en shock en ese momento y él me ayudó a salir pero no sé ni cómo. Desde ayer estamos recogiendo y todavía quedan rastros de ceniza pero son cosas mínimas".
No obstante, lo que ya no tienen es tranquilidad pues al residir a solo unos metros de la fábrica, persiste el miedo de que en el futuro vuelva a registrarse otro incendio.
#ENTREVISTA ???? Especialistas de Protección Civil Jalisco y @PCYBOMGDL explican los trabajos de búsqueda que se realizan esta mañana con binomios #K9 en la zona del incendio del Álamo Industrial
— Protección Civil JAL (@PCJalisco) May 2, 2025
Participan los caninos “Ultra” y “Apolo” de PC Jalisco y “Duke” y “Osocc” de PC GDL???????? pic.twitter.com/hbPShFSwqV
¿Qué se sabe sobre el incendio del 30 de abril?
La fábrica donde se originó el fuego quedó consumida en su totalidad. Luego de 27 horas de trabajo ininterrumpido se dio por controlado el fuego y el retiro del puesto de comando instalado en el sitio, por lo que se dio paso a la fase de remoción, enfriamiento y liquidación.
La Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco también realiza la revisión de los expedientes para verificar si la empresa tenía visitas de inspección actualizadas y observaciones que solventar.
En el incidente, trabajaron 720 elementos de los tres niveles de gobierno, con 226 vehículos de emergencia. Colaboraron dependencias municipales, estatales y federales entre ellos bomberos y policías municipales y estatales, entre otros
¿Qué dijo Pablo Lemus sobre el incendio?
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, adelantó que la fábrica de solventes no cumplía con todos los ordenamientos de protección civil con los extintores suficientes con las pipas y demás. Recordó que hace seis meses esta misma empresa sufrió un incendio muy fuerte en otras instalaciones.
"Tenemos otros tres trabajadores de la misma empresa no localizados hasta este momento y trabajadores afectados de esta empresa de solventes que afectó a tres fábricas distintas no solamente fue la de solventes, fue la fábrica vecina y una tercera", dijo.
SRN