La cascada Tamul, ubicada en el municipio de Aquismón en San Luis Potosí, es una de las áreas más visitadas por el turismo en Semana Santa, sin embargo, se ha quedado sin su vital líquido.
Para evitar que ocurra lo que ha sucedido algunos años recientes que la Cascada de Tamul en el municipio de Aquismón cuando ésta se ha quedado sin agua durante la temporada vacacional de Semana Santa.
TE RECOMENDAMOS: SLP blindará sus límites con Tamaulipas y Veracruz
El Comité de Cuenca del Río Gallinas acordó implementar tandeos a los productores agrícolas que hacen uso del líquido para sus riegos.
La Cascada de Tamul es el paraje turístico natural principal de la Huasteca Potosina y de todo el estado, y es la Semana Mayor el periodo de asueto que más afluencia de visitantes tiene esta zona.
En la primera sesión ordinaria del comité, realizada en el municipio de Tamasopo, acordaron tandeos programados en los riegos agrícolas, lo que permitirá mantener un nivel estable en el río y disminuir afectaciones que pudieran poner en riesgo la flora y fauna del lugar.
El cierre parcial de los aprovechamientos será del lunes 10 al viernes 21 de abril de este año, por lo que recomendaron a los usuarios agrícolas tomar las medidas de prevención al respecto.
TE RECOMENDAMOS: Eligen más turismo de naturaleza que playa
"Debido a que la región cuenta con importantes atractivos naturales, el comité trabaja de manera coordinada para implementar acciones que permitan el aprovechamiento sustentable del río Gallinas tanto para usuarios agrícolas como para los prestadores de servicios turísticos quienes reciben alta demanda durante la Semana Santa", dijo Manuel Tellez Bugarín, director local de la Comisión Nacional del Agua en San Luis Potosí, quien recalcó que las acciones serán supervisadas por personal acreditado de esa dependencia que hará distintos recorridos sistemáticos por toda la cuenca del río para evitar el incumplimiento de los acuerdos.
Además durante los recorridos se verificarán las obras de toma de los ejidos para asegurar que ninguna obstruya el libre paso del agua por el cauce.
El comité de cuenca está integrado por autoridades municipales de Tamasopo y Aquismón, la Secretaría de Turismo del Estado, la Comisión Estatal del Agua, Protección Civil, la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental, diversos prestadores de servicios turísticos, comisariados ejidales de Tamasopo y representantes de la Conagua.
TE RECOMENDAMOS: Impulsan que rebozo de SLP sea patrimonio cultural
El Río Gallinas atraviesa por Tamasopo y Aquismón, y luego de caer de la Cascada forma el Río Tampaón, uno de los más visitados también por los turistas a esta zona por sus paisajes espectaculares y características idóneas para actividades como el rafting y el kayak.
ELGH