Luego de que maestros de la sección 22 de la CNTE burlaron el cero y se instalaran en plantón en la plaza pública por tres horas, optaron por replegarse tras celebrar un mitin y golpear las puertas del palacio de gobierno donde se celebraba la primera audiencia pública del gobernador Alejandro Murat.
Los inconformes, pretendieron romper el cerco impuesto alrededor del primer cuadro de la ciudad, empujando a los policías y retirando las vallas metálicas colocadas en una de las bocacalles, pero fueron contendios por la policía estatal.
Los maestros exigían pasar para reclamar al gobernador Alejandro Murat, una respuesta a su pliego de demandas, argumentando que hay temas estancados.
Para mediar con los disidentes intervinieron varios representantes del gobierno estatal, tanto de la Secretaria General de Gobierno, como del instituto Estatal de Educación Pública que argumentaron la existencia de una mesa de diálogo, donde se encauzan las peticiones de los profesores de la CNTE.
Sin embargo, los reclamos subieron de tono, desatándose un altercado donde los profesores buscaron golpear a los policías.
La ofensiva de los docentes fue contenida por los cuerpos de seguridad, sin embargo, dos personas resultaron lesionadas, entre ellos un reportero gráfico identificado como Hugo Velasco, de la agencia Notimex, quien reportó una cortadura de un dedo, siendo canalizado a la unidad de emergencias de la Cruz Roja.
También se reportó con lesiones leves un elemento de la Policía auxiliar que fue jaloneado por los maestros.
Por la mañana en el municipio de San Pablo Guelatao, los docentes trataron de sabotear la ceremonia conmemorativa al natalicio de Benito Juárez, donde acudió el gobernador Alejandro Murat para sostener un encuentro con autoridades municipales indígenas.
Los maestros, trataron de impedir que Murat arribara al presídium y montara una guardia de honor, lanzando consignas, pero no lograron su cometido.
Murat logró estar presente en el acto oficial donde dijo que su gobierno venera el legado del gigante y coloso de Guelatao, advirtió que "el ímpetu reformistas de Juárez inspira a su gobierno para impulsar los cambios estructurales y de fondo que necesita Oaxaca".
Murat Hinojosa reafirmó la vocación juarista de su gobierno para sentar las bases de un estado productivo, competitivo e incluyente, que lleve prosperidad a las ocho regiones de la entidad.
El secretario de Seguridad Pública Estatal, Raymundo Tuñón, informó que en el protocolo de dispersión de los manifestantes, participaron visitadores de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), que vigilaron que no se trasgrediera ninguna garantía constitucional.
Aseguró que la presencia policial fue sin uso de armas letales, y solo se detonó una bomba de gas lacrimógeno para disuadir y replegar a los docentes y evitar un enfrentamiento, ya que en la zona del centro histórico, en la plaza pública central se manifestaba un grupo de campesinos y de comerciantes que amenazaban con arribar un grupo de defraudadores y estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO)
Aseguró que en Oaxaca está garantizado el derecho de la libre manifestación, siempre y cuando este no trastoque el derecho de terceros.
En tanto el secretario de organización de la sección 22 de la CNTE Genaro Martínez, aseguró que la manifestación en el zócalo de Oaxaca fue para reclamar la presencia del gobernador ante la falta de funcionarios que no tienen la capacidad de resolución en las mesas de diálogo.
MESA VIGENTE
En tanto el director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Germán Cervantes Ayala, afirmó que la mesa de diálogo con la sección 22 de la CNTE en Oaxaca sigue vigente, manifestó que se han encauzado 80 por ciento de las exigencias, entre ellos el tema de los regularizados y el caso de los normalistas.
AUDIENCIA PÚBLICA
El gobernador Alejandro Murat inició su ronda de audiencias públicas en las regiones de Oaxaca, en la zona del Valle Central, en la sede del Palacio de Gobierno, donde atendió a mil personas.
Murat ofreció audiencias con capacidades resolutivas, y advirtió que este esquema se replicará en todas las regiones de forma mensual.
MMR