Adriana Vargas, responsable de la Junta Municipal de Reclutamiento en Lerdo, informó que en los últimos cinco años el número de registros de jóvenes interesados en tramitar su cartilla militar se ha reducido hasta en un 70 por ciento.
Detalló que el trámite pasó de 700 documentos anuales a apenas 200, reflejando una caída considerable en la participación de los jóvenes en este deber cívico.

La funcionaria explicó que, además de la falta de cultura cívica y de compromiso con este deber nacional, influyen otros factores que tienen que ver con la percepción de los jóvenes sobre el proceso. Entre ellos destaca la resistencia a aceptar las exigencias que acompañan al trámite.
Uno de los principales motivos de rechazo es la obligación de acudir con corte de cabello militar. Vargas señaló que esta condición resulta poco atractiva para la mayoría, pues consideran que va en contra de las tendencias actuales de moda y del estilo personal de cada aspirante.
Miedo al bullying escolar
Otro aspecto señalado es el temor a sufrir burlas y acoso escolar. Algunos jóvenes aseguran que presentarse con el corte requerido los expone a situaciones de bullying en sus escuelas, lo que los desanima aún más a cumplir con el requisito.
Llamado a los padres de familia
Ante este panorama, la Junta Municipal de Reclutamiento hizo un llamado a los padres de familia y a la comunidad en general para fomentar entre los jóvenes el sentido de responsabilidad cívica y la importancia de realizar este trámite, pese a las incomodidades que pueda representar.