Tráfico lento y largas filas de vehículos, de hasta más de 6 kilómetros, se registran en la Autopista del Sol, luego de que la caseta de Palo Blanco fuera destrozada por normalistas de Ayotzinapa.
Después del mediodía comenzaron a acumularse los vehículos sobre la vía federal, tras la suspensión de labores por el Día del Trabajo, mientras cientos de turistas se dirigen al puerto de Acapulco para disfrutar de lo que podría considerarse un fin de semana largo no oficial.

¿Cómo ocurrió la vandalización?
Este miércoles, unos 200 normalistas, a bordo de 10 autobuses, llegaron a la terminal de peaje en Palo Blanco y realizaron un mitin para exigir justicia por el asesinato del líder del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a la Parota (CECOP), Marco Antonio Suástegui Muñoz.
Durante el mitin, un grupo de estudiantes destrozó, con piedras, palos y petardos, los módulos de cobro y computadoras, lo que provocó afectaciones en la operación del cobro a los usuarios.
Debido a esta situación, los trabajadores se han visto obligados a operar de manera manual, lo que ha ralentizado considerablemente el paso de vehículos.

Automovilistas quedan varados por horas
Automovilistas que se dirigen tanto al puerto de Acapulco como hacia la Ciudad de México han tenido que esperar durante horas para cruzar este punto, generando inconformidad y caos vial.
Personal de Caminos y Puentes Federales (Capufe) trabaja a contrarreloj para limpiar y rehabilitar el área afectada; sin embargo, el proceso de cobro continúa siendo lento debido a los daños tecnológicos.
Las autoridades no han informado aún si habrá alguna sanción o respuesta ante estos hechos.

MO