La venta en el Mercado de las Flores en Torreón se eleva en mayor proporción, ya que los hijos regalan más flores a las madres que a las novias, este comportamiento ha sido identificado por Fernando Cázares, de la Florería Cázarez, indicó que haciendo la comparación, en esta fecha se llega a elevar tres veces más.
Procedentes del estado de Guerrero y Estado de México, las flores que se venden en esta fecha llegan a recorrer más de mil 500 kilómetros para llegar a manos de las mamás en la Comarca Lagunera en esta fecha, destacando la rosa y el girasol.
“Me da alegría saber la emoción que puede causar el regalar flores, sé que se regalan más flores a la mamá que a las novias o esposas el 14 de febrero y en el regalo de la mamá generalmente nunca se escatima, siempre se buscan los mejores arreglos”, aseguró.
En comparación de una fecha a otra, indicó que el 10 de Mayo frente al 14 de Febrero, se llega a vender hasta tres veces más en que la fecha del Día del Amor y la Amistad, “la mamá es la mamá”.
Y en cuanto al regalo que hace un hijo a su madre es mucho mayor ahora que en el día de los enamorados.
El detalle por dar una flor para muchos resulta increíble desde que se cultiva, se cosecha, se cataloga por calidades, el procesamiento, las manos por las que pasan hasta llegar al punto de venta.
"Son valiosas todas las manos por las que tiene que pasar una flor hasta llegar a las manos de la persona homenajeada”.
La fecha del 10 de Mayo y 2 de Noviembre son las dos mejores fechas en la venta de flores a lo largo del año para el sector en el Mercado de las Flores de La Laguna, ubicado en el centro de la ciudad.
La flor viaja más de mil kilómetros
Todas las florerías de la ciudad tiene proveedores en el Estado de México así como de Villa Guerrero, Toluca y Cuernavaca.
En el caso de la rosa se tiene un manejo importante desde que se siembra hasta que está en exhibición en punto en invernaderos en el Estado de México.
Desde hace dos meses se iniciaron los detalles para la preparación de la fecha del 10 de mayo en la Florería Cázares.
Explicó que hay invernaderos chicos o grandes, en los que trabajan en promedio entre 50 a 80 personas que se dedica a obtener la rosa, incluso se trabaja de madrugada, la empaquetan, la suben al camión que cuenta con una temperatura especial para mantener fresca la flor, se cataloga por tamaño y especie, el distribuidor la lleva al Mercado de Abastos donde finalmente es adquirida por los negocios especializados.
“Es derrama económica, donde si se compra la flor en La Laguna, el beneficio económico se da de manera directa en el Estado de México, en la sierra o lugares muy alejados de la ciudad”.
De acuerdo a Fernando Cázares, el dinero llega a pueblitos en el estado de México. La mayoría de los invernaderos están en Villa Guerrero, recorriendo en total de mil mil 300 a 2 mil 500 kilómetros desde el sitio de la siembra hasta los hogares que quienes la adquieren.
El simbolismo de las flores que se regalan
Rosas Rojas: Amor, pasiónRosas Amarilla: Fidelidad, dinero, buena suerteRosa Blanca: Lealtad, purezaGirasol: Le da luz a las casas. Luce más cuando les da el sol.Clavel o gladiola: Lo llevan para mamás que han fallecido, se llevan al panteónTulipanes: Amor perfectoFuente: Florería Cázares