La Cámara Agrícola y Ganadera de Torreón aseguró que, si bien las lluvias registradas en días recientes no han generado el escurrimiento esperado hacia las presas que abastecen la región, sí han traído beneficios directos al campo, especialmente en el desarrollo de cultivos y en el control de plagas.
“No ha habido escurrimientos importantes hacia las presas, y hasta ahora no tenemos reportes de incrementos significativos en sus niveles. Esperamos que con la nubosidad presente se logre algún repunte. Aun así, la lluvia es positiva: no solo fortalece las plantas, también contribuye a frenar las plagas”, señalaron.

Detallaron que, además de nutrir la tierra con nitrógeno, las gotas de lluvia funcionan como un limpiador natural que ayuda a eliminar plagas directamente en las plantas. Este efecto permite reducir la presencia de insectos como el pulgón o la araña roja, dependiendo del cultivo.
“Las gotas de lluvia actúan como un baño natural que recorre la planta de arriba hacia abajo, limpiándola. Es un efecto muy benéfico que fortalece los cultivos y combate de manera orgánica las plagas”, explicó el organismo.
También se recordó que ha sido un año difícil por la escasez de lluvias en la cuenca alta, lo que ha provocado bajos niveles en las presas. A ello se suma la aplicación de miniciclos de riego, que apenas representaron un tercio de lo que normalmente se entrega, reduciendo considerablemente la superficie sembrada.
En este contexto, solo se alcanzaron a sembrar alrededor de 18 mil hectáreas, de las 60 mil que se cultivaban en años anteriores. Entre los cultivos establecidos destacan sorgo, maíz, melón, sandía y algunas parcelas de nogal.
edaa