Estados

Detectan 42 escuelas con pocos alumnos en la Laguna de Durango

Analizan incorporarlas al sistema del Conafe ante el despoblamiento rural y el alto costo operativo.

En la Región Lagunera de Durango se han detectado 42 escuelas de nivel básico con una matrícula menor a 20 alumnos, situación atribuida a la migración de familias desde las zonas rurales hacia centros urbanos, informó Ulises Adame de León, subsecretario de Educación en esta zona del estado.

“Hoy está sucediendo algo extraordinario: se nos han ido quedando muchas escuelas sin niños. Por respeto a las comunidades, aún no hemos retirado a los maestros, pero estamos analizando la situación”, señaló el funcionario.

Las instituciones más afectadas por la baja asistencia se encuentran en los municipios de San Pedro del Gallo, San Luis del Cordero, Simón Bolívar, San Juan de Guadalupe y Santa Clara, así como en áreas rurales de Lerdo y Gómez Palacio.

Ante el alto costo que representa mantener estas escuelas con tan pocos estudiantes, las autoridades educativas evalúan la posibilidad de integrarlas al Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), que está diseñado para atender planteles con 25 alumnos o menos.

Pese a que el estándar de Conafe es de al menos 25 estudiantes, Adame de León destacó que, en algunos casos, se ha mantenido la atención incluso con solo 10 alumnos, aunque ya existen comunidades prácticamente deshabitadas.

El subsecretario subrayó que el modelo de Conafe es compatible con los lineamientos de la Nueva Escuela Mexicana, ya que trabaja con grupos multigrado y utiliza a jóvenes bachilleres de las mismas comunidades, muchos de ellos estudiantes de Escuelas Normales.

“Son prácticamente pasantes, pero capacitados por Conafe. Aplican el trabajo comunitario que establece el nuevo modelo educativo”, explicó.

Añadió que estos instructores permanecen en la comunidad y reciben apoyos directos, lo que garantiza continuidad y pertenencia en la enseñanza.

La situación de las 42 escuelas será definida en las próximas semanas, con la intención de reorganizar su operación para el ciclo escolar 2025-2026.

edaa

Google news logo
Síguenos en
Isis Rábago
  • Isis Rábago
  • Desde pequeña reconocí mi vocación en la comunicación, y aunque la vida no ha sido fácil, con necedad, empeño y esfuerzo cursé la Licenciatura de Ciencias de la Información. Como periodista de MILENIO, me aferro a mi convicción y mi compromiso de contribuir por el bien de mi Comarca Lagunera.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.