Más Estados

Ladrilleras, único espacio laboral para los viejos... de 35

Entre la tierra suelta y cientos de ladrillos atrincherados en el ejido José María Morelos en Matamoros, recuerdan que el trabajo inició a temprana edad y a temprana edad los consumió.

Con edades que oscilan en los cincuenta años y la piel curtida por el sol, los trabajadores en las ladrilleras continúan jornadas extenuantes paliando adobe y alimentando el obrador toda vez que su esperanza de encontrar un trabajo se agotó.

Entre la tierra suelta y cientos de ladrillos atrincherados en el ejido José María Morelos, recuerdan que el trabajo inició a temprana edad y a temprana edad los consumió.

Máximo Beltrán, un hombre de 35 años, recuerda que su vida laboral inició a los catorce años. Sincero, asegura que no le gustó la escuela, se enamoró y tuvo cuatro hijos.[OBJECT]

"Aquí ganamos entre 800 y mil pesos a la semana. No podemos ganar más porque no podemos trabajar más, las jornadas son de 8 horas diarias y bien matadas".

Fidel Ramírez tiene la misma edad que Máximo e igual que él empezó su vida laboral siendo adolescente. Tajante establece que dejó la escuela para ayudar en el sostén de su familia y que ahora con cincuenta años nadie lo quiere emplear.

"Me quedé toda la vida aquí porque no fui a la escuela. Gano 800 pero bien matado. Aquí hacemos como 4 mil ladrillos a la semana y aunque quisieron cambiar el combustible por otro alternativo pues eso no sirvió. Seguimos alimentando el cocedor con cirre y llantas para que se quede prendido al menos 30 horas".

Empleado de Chemo Beltrán, Ignacio Adame Rodríguez refiere la misma historia y las mismas penurias. Treinta años atrás las ladrilleras eran la única fuente de trabajo real y que gracias a ellas algunos estudiantes terminaron carreras profesionales.

"Venían para sacar para un lonche, una pluma, y otros para comer, para ayudar en las casas y yo entré en esa sintonía pero aquí me quedé porque en mi casa anduvimos rodando en rentas de cuartos, pero de aquí salieron maestros, licenciados. Gracias a las ladrilleras se formaron".

Con la inserción de las maquilas los muchachos tuvieron otra opción menos ruda aunque igual de extenuante, dicen los ladrilleros con sus cincuenta años encima y una vejez prematura. Y ante una posible permuta o reubicación de los obradores la posición es no aceptar el cambio.

"No aceptaríamos un cambio porque entonces ¿a dónde nos vamos, o dónde vamos a trabajar si ni de barrenderos nos quieren ya? A nosotros no nos interesa siquiera una pensión porque no tenemos derechos, lo que queremos es trabajar", concluye Ignacio Adame mientras coloca ladrillos en el cocedor.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.